By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Buscan Afore invertir más en proyectos de infraestructura del gobierno
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Buscan Afore invertir más en proyectos de infraestructura del gobierno
ECONOMÍA

Buscan Afore invertir más en proyectos de infraestructura del gobierno

Last updated: 2024/11/22 at 8:52 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) quieren invertir en los proyectos de infraestructura estratégicos del gobierno federal, por lo que estudian diferentes opciones, aseguró Guillermo Zamarripa, presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). 

Durante su participación en el Encuentro Amafore 2024, el representante de las 10 Afore que operan en el país enfatizó en que los recursos administrados por estas instituciones financieras ascienden a una quinta parte del producto interno bruto país, y sólo una cuarta parte está invertida en proyectos de infraestructura gubernamentales. 

“Como sector hemos estado escuchando (a quienes fueron candidatos a la presidencia), pero también estamos estudiando cuál es la manera correcta e informada de participar en los proyectos, una primera conclusión es, invertir en proyectos de infraestructura que es un buen negocio para las Afores”, aseguró Zamarripa. 

Desde su punto de vista, en un contexto de cambios como el actual, tanto de manera local como internacional, es necesario ajustar el diseño institucional de pensiones para adaptarse a las transformaciones demográficas y económicas globales tal y como sucede en otras latitudes, entendiendo que los sistemas no deben estar basados en un solo componente sino que se deben implementar combinaciones.  

Enfatizó en que el mandato que tienen las Afore es “invertir bien”, consiguiendo los mejores rendimientos para los trabajadores, mismos que históricamente ascienden a más de 10 por ciento de manera anual. No obstante, dijo, es importante mayor flexibilidad para poder invertir en sectores clave del gobierno como carreteras, ferrocarriles y otras obras prioritarias de la actual administración. 

Leer  UAW amplía la huelga a una planta de arietes en Michigan

El presidente de la Amafore recordó que 73 por ciento de la población adulta en México cuenta con una cuenta de ahorro para el retiro, dando como resultado recursos en el SAR por más de 6.7 billones de pesos, de los cuales más de la mitad son producto de plusvalías generadas por las Afore en 27 años de existencia. 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Afore, buscan, del, gobierno, infraestructura, invertir, más, proyectos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sheinbaum enfrenta dudas sobre el T-MEC de Canadá: resumen de la mañanera del viernes
Next Article Localizan cuerpo de otro poblador tras desgajamiento en Jilotzingo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?