By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Calificadoras no le quitarán el grado de inversión a México: expertos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Calificadoras no le quitarán el grado de inversión a México: expertos
ECONOMÍA

Calificadoras no le quitarán el grado de inversión a México: expertos

Last updated: 2024/11/16 at 2:36 PM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. Las agencias calificadoras de valores no le quitarán el grado de inversión a México el próximo año; el escenario más probable es que la perspectiva pase de estable a negativa, anticiparon analistas del sector financiero.

Las principales inquietudes que tienen las agencias en este momento son los bajos niveles de crecimiento que tiene nuestro país y la incertidumbre que prevalece por la autorización de la reforma al poder judicial, señalaron la gestora de fondos estadunidense Franklin Templeton y el área de estudios económicos de Citibanamex.

Las agencias calificadoras de valores son firmas privadas que evalúan la solidez de gobiernos e instituciones financieras. Establecen diversos rangos para que los inversionistas tomen decisiones y también ponen una perspectiva, que puede ser estable o negativa. Previo a un cambio de calificación, suelen modificar la perspectiva.

“A las calificadoras les preocupa que la deuda del país no se traduzca en mayor crecimiento, claramente esta administración nueva busca inversión de muchas maneras, eso implica asociación con privados y grandes proyectos de infraestructura, pero si se sigue con la dinámica de gasto, de gastar más de lo que hay, habrá presiones a la calificación.

“Ahora, las reformas no están muy bien vistas y eso es otra fuente de presión, no creemos que pase pronto (un cambio en la calificación o perder el grado de inversión, pero (las calificadoras) se moverían de forma gradual, cambiando perspectivas”, dijo Jorge Marmolejos, vicepresidente de gestión de portafolios de Franklin Templeton México en videoconferencia.

A México lo califican las principales agencias, que son Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poors. Actualmente, todas tienen al país con grado de inversión.

Leer  La economía probablemente mostró un crecimiento espectacular en el tercer trimestre. ¿Pero durará? – eldespertar

Citibanamex, por medio de su área de análisis económico, precisó que estos agentes han externado sus preocupaciones por los efectos de los cambios constitucionales de los últimos meses, y han destacado los relacionados a la reforma judicial. Asimismo, planteó, han señalado que están a la espera del presupuesto de 2025 para analizar las proyecciones de finanzas públicas de los próximos años.

“Anticipamos anuncios de las agencias en los próximos meses en los cuales, si bien podrían mantener las calificaciones en sus niveles actuales, al menos cambiarían las perspectivas de estas de estable a negativa debido al deterioro del marco institucional, de las perspectivas de crecimiento (incluyendo las relacionadas con la victoria de Trump) y el reto de estabilizar la deuda pública”, precisó.

Citibanamex consideró que “solo un plan significativamente realista y robusto de consolidación de las finanzas públicas para el mediano plazo que incluya un fortalecimiento de los ingresos podría aplazar estas decisiones. Si el plan no es creíble y se registra un deterioro adicional en 2025 de algunos de los factores de riesgo señalados, las calificadoras podrían recortar la calificación del país y dejarla en el umbral de perder el grado de inversión”.

Marmolejos de Franklin Templeon agregó que el país “podría aguantar el nivel actual en las calificadoras sin perder el grado de inversión. El riesgo ya está reconocido y no vemos mucho más. México se percibe más volátil, sí veríamos salida de extranjeros si baja la calificación, pero ya lo hemos visto en otras ocasiones, somos un mercado fuerte”.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: calificadoras, Expertos, grado, inversión, México, quitarán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Siemens aborda los problemas más apremiantes de México: perspectiva del CEO
Next Article Gobierno morenista de Celaya pide auditar a la pasada administración
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?