By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Precios al consumidor en EU suben en octubre a 2.6%
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Precios al consumidor en EU suben en octubre a 2.6%
ECONOMÍA

Precios al consumidor en EU suben en octubre a 2.6%

Last updated: 2024/11/16 at 4:36 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Washington. Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en octubre según lo previsto, y el avance hacia una inflación menor se ha desacelerado desde mediados de año, lo que podría traducirse en menos recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal el año que viene.

El índice de precios al consumidor subió 0.2 por ciento por cuarto mes consecutivo, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. En los 12 meses a octubre, el IPC avanzó 2.6 por ciento tras incrementarse 2.4 en septiembre.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC ganara 0.2 por ciento y aumentara 2.6 por ciento interanual.

El repunte de la inflación anual también refleja la eliminación del cálculo de la baja lectura del año pasado.

La frustración por la inflación ayudó a impulsar al republicano Donald Trump a la victoria en las elecciones presidenciales de la semana pasada, derrotando a la candidata del Partido Demócrata y vicepresidenta Kamala Harris.

Sin embargo, los economistas pronostican una mayor inflación el año que viene si Trump sigue adelante con sus políticas económicas, que incluyen recortes de impuestos y mayores aranceles a los productos importados. También ha prometido deportaciones masivas de migrantes indocumentados, lo que, según los economistas, reducirá la oferta de mano de obra, elevando los costos para las empresas que luego se trasladan a los consumidores.

Aunque se espera que el banco central estadunidense vuelva a recortar las tasas de interés en diciembre, los economistas ven limitado el margen para más reducciones el próximo año.

Leer  Los precios del gas suben a medida que se reducen los subsidios por segunda semana consecutiva

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos han subido porque los inversores esperan que las políticas del presidente electo sigan su curso sin obstáculos, ya que los republicanos controlan el Senado y están a punto de hacerse con la Cámara de Representantes.

El aumento anual de la inflación se ha ralentizado considerablemente desde un máximo de 9.1 por ciento en junio de 2022, pero sigue por sobre el objetivo de 2 por ciento de la Fed. El banco central recortó la semana pasada su tasa de interés de referencia a un día en 25 puntos básicos, al rango de 4.50 a 4.75 por ciento.

La Fed inició su ciclo de relajación monetaria con un recorte de tasas inusualmente grande de medio punto porcentual en septiembre, la primera reducción de los costos de endeudamiento desde 2020. Subió los tipos 525 puntos básicos entre 2022 y 2023 para controlar la inflación.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC aumentó 0.3 por ciento en octubre, subiendo por el mismo margen por tercer mes consecutivo. En los 12 meses a octubre, el llamado IPC subyacente aumentó 3.3 por ciento. Esta subida se produjo tras un alza similar en septiembre.

A primera hora del miércoles, los mercados financieros veían una probabilidad aproximada de 58.7 por ciento de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Fed de los días 17 y 18 de diciembre, según la herramienta FedWatch de CME Group. Las probabilidades de que las tasas se mantengan sin cambios se situaban en torno a 41.3 por ciento.

Leer  El sentimiento del consumidor se desliza al segundo más bajo registrado a medida que las expectativas de inflación saltan después de las tarifas

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: consumidor, octubre, precios, suben
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los mayores triunfos de México en los Latin Grammy 2024
Next Article Celebran bienvenida de Fieles Difuntos en Santa María Atzompa, Oaxaca
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?