By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cunde inquietud entre indocumentados, pero persiste la esperanza
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Cunde inquietud entre indocumentados, pero persiste la esperanza
POLÍTICA

Cunde inquietud entre indocumentados, pero persiste la esperanza

Last updated: 2024/11/09 at 9:01 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El virtual triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos pegó en el ánimo de las personas migrantes que viven en campamentos irregulares en la Ciudad de México. Expresaron que hay mucha incertidumbre sobre las medidas que pueda tomar el republicano, por lo que noviembre y diciembre serán meses cruciales para conseguir una cita de solicitud de asilo CBP One en ese país o avanzar hacia la frontera norte para entregarse.

En un recorrido realizado por este diario, varios migrantes también dejaron en claro que no es opción volver a sus países de origen, con lo que el plan B será quedarse a vivir en la ciudad.

Cinthia, venezolana, manifestó: es duro lo que se viene. Algunos pasamos cinco meses para llegar a México y hemos estado otros meses más aquí, para que al final exista el riesgo de que ya no podamos entrar a Estados Unidos.

En el asentamiento irregular de la colonia Vallejo, a las orillas de las vías del tren, entre la Calzada de los Misterios y la calle Florencio Constantino, migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, entre otros, siguieron el martes pasado a través de las redes sociales la jornada electoral por la presidencia estadunidense.

Hoy amanecimos todos medio cabizbajos. Nos da temor porque hemos pasado tantas cosas y quedarnos aquí sería decepcionante, triste, son muchos sentimientos, externó Cinthia, madre de tres hijos, con quienes vive en una casa de campaña.

No obstante, indicó que la esperanza es lo último que perderán. Seguiremos solicitando la cita CBP One, todavía tenemos chance antes de que Trump diga qué hará con los migrantes allá y con los que estamos en México.

Leer  FGR: ex rector Cuén fue ultimado en la finca donde secuestraron a Zambada

Reconoció que varios extranjeros han considerado entregarse, pero sabemos que no están dejando pasar a nadie, apenas un grupo de aquí se fue y los regresaron a Tapachula, Chiapas.

Por su parte, Emily Díaz, quien vive en el campamento desde hace dos meses con sus tres hijas de 10, 5 y 2 años, dijo que no regresaría a Venezuela, porque “sería volver a menos de cero, sería peor, y el plan B será junto con mi esposo tener papeles para quedarnos legalmente aquí”.

Reina Isabel, procedente de El Salvador, coincidió en que no regresará a su país, porque no hay las condiciones para reiniciar, la vida sería más difícil, si no se puede llegar a Estados Unidos estaría viendo en diciembre junto con mi hija si nos quedamos aquí.

Maite, nombre ficticio para proteger su identidad, también venezolana, mencionó que el riesgo para esta comunidad no sólo es por las medidas que tomará Trump, sino igualmente por las acciones que ponga en marcha el gobierno mexicano para contener a los migrantes.

En el campamento instalado en la Plaza de la Soledad, en La Merced, el sacerdote Benito Torres Cervantes, de la parroquia de Santa Cruz y La Soledad, aseveró que el ambiente entre los migrantes está tenso. Ellos no saben si seguir o quedarse. Quienes tienen la cita para solicitar asilo se están apresurando a subir a la frontera.

Este resultado en las elecciones, enfatizó, les afecta moral y sicológicamente, por todo lo que han dejado por alcanzar su sueño, que se puede ver truncado.

You Might Also Like

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo

Votarán el martes en San Lázaro la prohibición a la venta de vapeadores

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cunde, entre, esperanza, indocumentados, inquietud, pero, Persiste
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Congreso de QR aprueba reforma a la improcedencia del juicio de amparo
Next Article Pedro Páramo, la mirada rulfiana del cineasta Rodrigo Prieto
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Tzitzio, Michoacán
ESTADOS
Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?