By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aprueba IMSS construcción de nuevos hospitales en Guanajuato y NL
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Aprueba IMSS construcción de nuevos hospitales en Guanajuato y NL
POLÍTICA

Aprueba IMSS construcción de nuevos hospitales en Guanajuato y NL

Last updated: 2023/10/06 at 8:10 AM
6 Min Read
Share
SHARE

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Consejo Técnico, aprobó la celebración de los contratos plurianuales de obra pública para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona (HGZ) de 72 camas en Guanajuato, en sustitución del Hospital General de Sub-Zona (HGSZ) No10, y el proyecto ejecutivo de un Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Santa Catarina, Nuevo León.

Durante sesión ordinaria, los consejeros también validaron la donación del predio rústico denominado Pénjamo por parte del Ayuntamiento Municipal de Acala, Chiapas, con una superficie de 3 mil metros cuadrados destinado a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) de dos consultorios de medicina familiar y uno de enfermería especializada en Medicina Familiar.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la ampliación de la infraestructura médica del Instituto está acompañada con la implementación del modelo preventivo del IMSS. Además se trabaja para eficientar los espacios y las unidades médicas a fin de abrir más consultorios los fines de semana y hacer más oportuno el uso de quirófanos.

Destacó que el Instituto actualmente tiene 11 obras simultáneas de hospitales a nivel nacional, de los cuales algunos tienen el objetivo de recuperar lo perdido durante el sismo de 2017, como los hospitales de San Alejandro, Puebla, y Zaragoza, Ciudad de México, o la infraestructura del HGZ No 5 de Tula afectada por el desbordamiento del río Tula en 2021.

Los otros proyectos del IMSS se encuentran en Ticul, Yucatán; Ciudad Juárez, Chihuahua; Ensenada, Baja California; Navojoa, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Tláhuac, Ciudad de México; además del hospital de Cárdenas, que está siendo intervenido por el gobierno del estado, y en Uruapan, Michoacán.

Leer  Senado aprueba en lo general y particular la reforma para trabajadores de plataformas digitales

Mencionó que otra inversión es la formación de médicos especialistas, porque de los más de 47 mil médicos que presentaron su Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, 9 mil 500 podrían realizar su residencia del IMSS.

“Es imposible crecer en la capacidad hospitalaria, si no se crece en la capacidad de formación”.

Robledo subrayó que debido al incremento del empleo formal en el país, se debe aumentar la capacidad de atención para la derechohabiencia del Seguro Social.

“No podemos desatender ni dejar de lado que fueron muchos los años que se dejó de invertir, muchos los años que no se abrían suficientes residencias, ni sedes, ni becas, ni se construía un solo hospital. Entonces ojalá este crecimiento en los próximos años se vea reflejado en una mejor calidad de la atención”.

El director de Administración, Borsalino González Andrade, indicó que la obra que sustituirá el HGSZ No. 10 de Guanajuato obedece al cambio del diseño arquitectónico, la adecuación de superficie para cumplir con los criterios de accesibilidad de los servicios que se imponen a manera de norma en la construcción de este tipo de proyectos, y la incorporaron de nuevas áreas como diálisis ambulatoria, anatomía, patología, tococirugía, entre otras.

Detalló que se trata de un proyecto de 72 camas que se desglosan en ocho de Pediatría, 12 de Ginecología, 27 de cirugía general y 25 de Medicina Interna, se identifica una superficie de terreno de 21 mil 453 metros cuadrados y la población adscrita que se vería beneficiada por este proyecto asciende a 200 mil derechohabientes. “Con este proyecto se incrementaría la calidad, la equidad y accesibilidad de los servicios del Segundo Nivel”.

Leer  Los abogados de Sam Bankman-Fried revelan su testimonio planeado en el juicio por fraude de FTX – eldespertar

El titular de la Dirección de Administración explicó que el proyecto del HGR de 260 camas en Santa Catarina, Nuevo León, forma parte de las prioridades establecidas en el Instituto para el mejoramiento del indicador de camas por cada mil derechohabientes, además que se ha identificado en la zona un incremento de pacientes de la tercera edad y enfermedades crónico-degenerativas.

“El nuevo Hospital General Regional de Santa Catarina que se proyecta atendería a una población de 300 mil derechohabientes para el 2025 y se tendría un indicador de 0.51 camas por cada mil derechohabientes, sumándose a los proyectos contemplados por el desconcentrado del Instituto en el estado de Nuevo León”.

Sobre la donación del predio Pénjamo por parte del Ayuntamiento de Acala, Chiapas, González Andrade informó que el terreno tiene una superficie de 3 mil metros cuadrados a fin de implementar un proyecto de clínica. “La zona de influencia de este proyecto tiene 123 mil derechohabientes, esta zona que se encuentra conformada por seis Unidades de Medicina Familiar”.

Esa UMF otorgará el servicio a 6 mil 442 derechohabientes de Acala y se evitarán situaciones complicadas, derivado del desplazo de las personas que buscan un servicio médico.

You Might Also Like

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Trump niega publicar una supuesta imagen de AI de sí mismo como Pope

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

Credit Suisse resuelve el caso penal por ayudar a los estadounidenses a evitar impuestos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aprueba, construcción, Guanajuato, hospitales, IMSS, nuevos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual
Next Article Las ventas de automóviles en México muestran un aumento anual de más del 35% en septiembre
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?