By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados financieros en espera; el peso sobre los 19.39 por dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados financieros en espera; el peso sobre los 19.39 por dólar
ECONOMÍA

Mercados financieros en espera; el peso sobre los 19.39 por dólar

Last updated: 2024/10/21 at 5:23 PM
5 Min Read
Share
SHARE

 

Los precios del petróleo siguen perdiendo terreno en las operaciones de este miércoles; mientras el dólar se fortalece a nivel mundial.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano registra una depreciación de 0.33 por ciento, para operar en alrededor de 19.3910 unidades por dólar.

Por la mañana, el Inegi reveló que la inflación general en México de septiembre se ubicó en 0.05 por ciento mensual, por debajo de lo esperado por el mercado (0.09 por ciento según la encuesta de Citibanamex). A tasa anual, la inflación se desaceleró a 4.58 por ciento, tras el 4.99 por ciento de agosto. La inflación subyacente también sorprendió a la baja y desaceleró su medición anual.

Así, la expectativa de que el Banco de México (BdeM) decida recortar la tasa de referencia, actualmente en 10.50 por ciento, en noviembre se consolida.

Por su parte, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.25 por ciento, para operar en 102.570 unidades.

La presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, declaró que apoya un camino más lento de reducciones de las tasas de interés a medida que el banco central estadounidense normaliza la política desde su nivel más alto en más de 20 años.

Y es que a última hora de hoy se publicarán las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de su última reunión de política monetaria de septiembre, con los analistas ávidos de encontrar nuevas pistas sobre próximas bajadas de tasas. Y en la jornada de mañana toda la atención se centrará en el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos, y en su posible repliegue desde el 2.5 hasta el 2.3 por ciento.

Leer  Inflación en México se dispara más de lo esperado en primera quincena de julio – eldespertar

 

Carteras se ajustan

Los ajustes de carteras en la renta variable se han visto condicionados en gran medida en las últimas jornadas por los bandazos en los intereses de la deuda. Las mayores presiones inflacionistas procedentes del petróleo y la posible moderación en las bajadas de tasas han elevado significativamente las rentabilidades exigidas a los bonos. La deuda a 10 años de Estados Unidos repite hoy justo por encima del 4 por ciento. 

Los precios del petróleo pierden en las primeras operaciones de este miércoles tras las continuas preocupaciones por la demanda en China y el aumento de las reservas en Estados Unidos. Lo anterior pese a una baja en la demanda y el incremento de la oferta, pese a las preocupaciones por posibles interrupciones en el suministro causadas por el conflicto en Medio Oriente y el el huracán Milton en Estados Unidos.

El barril de Brent frena hoy su corrección, pero se sitúa en los 75.52 dólares, lejos de los máximos de 81 dólares alcanzados esta semana. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, ronda los 71.89 dólares.

El desplome del 7 por ciento sufrido este miércoles por la renta variable china diluye la estela alcista que dejó ayer Wall Street. La ausencia de nuevos estímulos adicionales después de la semana festiva en China ha enfriado los ánimos sobre una posible reactivación del crecimiento. Las materias primas cayeron ayer con fuerza, y hoy el índice CSI 300 ha cerrado con un desplome del 7.1 por ciento.

Los mercados accionarios en Wall Street tienen una apertura moderadamente positiva, en donde el sector tecnológico se ve afectado por la baja que registran las acciones de Alphabet en la preapertura, luego de que el Departamento de Justicia indicó que estaba considerando una posible división de Google.

Leer  Mercados financieros recuperaron el ritmo positivo

Adicionalmente, las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos también registran caídas, luego de las noticias más recientes sobre los estímulos del gobierno chino.

El Nasdaq avanza 0.06 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 suben 0.30 y 0.10 por ciento, respectivamente.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.18 por ciento, a 51 mil 851 puntos.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: dólar, espera, financieros, los, Mercados, Peso, por, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Inicia 17° Festival Internacional de Santa Lucía en MTY
Next Article Avanzan dos caravanas migrantes por la costa de Chiapas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?