By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso se presiona a la espera de datos de inflación
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso se presiona a la espera de datos de inflación
ECONOMÍA

Peso se presiona a la espera de datos de inflación

Last updated: 2024/10/17 at 11:13 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El peso mexicano se presionó frente al dólar este martes a la espera del dato de inflación en México y Estados Unidos, donde se prevé que siguió moderándose en septiembre; así como un freno en el rally de los precios del petróleo y de los intereses de la deuda en Estados Unidos que consolidaron su ascenso en previsión de menores bajas de tasas de interés.

Al cierre en el mercado al mayoreo, la divisa mexicana presentó una depreciación diaria de 0.20 por ciento, equivalente a 3.86 centavos, para cerrar en 19.3435 pesos por dólar spot, la segunda caída consecutiva.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4140 unidades y un mínimo de 19.3050 unidades.

La última encuesta de Citibanamex mostró que los analistas pronostican para septiembre un incremento mensual del índice nacional de precios al consumidor (INPC) de 0.09 por ciento, equivalente a 4.62 por ciento anual, por debajo del 4.99 por ciento anual registrado en agosto.

La especulación de que la Reserva Federal (Fed) podría ser más cautelosa para seguir recortando la tasa de interés en los últimos meses del año, debido a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, provoca cautela.

La renta fija refleja este contexto con el notable giro al alza registrado desde la semana pasada en los intereses de la deuda. La deuda estadunidense a 10 años vuelve a alcanzar el nivel del 4.017 por ciento de rentabilidad. China, además, decepcionó al regresar a la actividad, tras un festivo de una semana, sin el anuncio de nuevos estímulos fiscales adicionales, y con la imposición de nuevas represalias comerciales, centradas esta vez en Francia.

Leer  Inflación en EUA da fuerza al 'Superpeso'

En Europa y Estados Unidos los mercados asumen a su vez un escenario con menos estímulos en forma de bajadas de tasas, y con costos de financiamiento que podrían persistir en niveles elevados durante más tiempo del previsto.

Tras la decepción por los estímulos en China, pero con un freno en la racha alcista de los precios del petróleo, Wall Street subió uno por ciento y cerró próximo a un récord.

Cae el petróleo

Los precios del petróleo registraron una fuerte caída este martes, en medio de noticias sobre un posible cese al fuego entre Hezbolá e Israel, aunque los valores encontraron algo de respaldo en los temores de un posible ataque a la infraestructura de producción de Irán.

Los futuros del crudo Brent bajaron 4.63 por ciento, a 77.18 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) estadunidense descendieron 4.63 por ciento, a 73.57 el barril.

Las expectativas para el informe de inflación de septiembre en Estados Unidos apuntan a una continuación de tendencia a la baja, lo que podría reforzar la decisión de la Fed de realizar otro ajuste a la baja en las tasas en noviembre. Sin embargo, persisten preocupaciones en torno al costo de la vivienda, que sigue siendo elevado y podría obstaculizar el objetivo del 2 por ciento establecido por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). 

Así, el Nasdaq avanzó 1.44 por ciento, a 18 mil 182.34 puntos; mientras el S&P 500 subió 0.97 por ciento, a 5 mil 751.13 enteros; en tanto, el Dow Jones subió 0.30 por ciento, a 42 mil 80.37 puntos.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores no logró reponerse y cayó 0.53 por ciento, a 51 mil 764 puntos, pese a la ganancia del precio de las acciones de Gruma, 3.31 por ciento; Cemex, 3.24 por ciento; pero afectada por Grupo México, con una caída de 2.66 por ciento y el Bajío, 3.68 por ciento.

Leer  La medida clave de inflación subió un 0,4% – eldespertar

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

Economía alemana: PIB, inflación

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: datos, espera, Inflación, Peso, presiona
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article 4 taxistas asesinados por sicarios en Acapulco, Guerrero
Next Article Enfrentamiento a balazos en bar de Aguascalientes deja dos muertos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?