By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Inédito: SCJN someterá a revisión reforma constitucional al PJ
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Inédito: SCJN someterá a revisión reforma constitucional al PJ
POLÍTICA

Inédito: SCJN someterá a revisión reforma constitucional al PJ

Last updated: 2024/10/15 at 7:58 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá a revisión una reforma constitucional. Este jueves, por mayoría de ocho votos contra tres, admitió una de las impugnaciones de jueces y magistrados contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para determinar si el alto tribunal puede revisar la enmienda constitucional e incluso frenarla.

El asunto provocó en la sesión un encontronazo de posturas, pues mientras la mayoría a favor argumentó que la Corte aún no está tomando una decisión “de fondo” sobre la reforma, el grupo en contra advirtió que se está perfilando a dar un “golpe de Estado”.

El Pleno aprobó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá el cual corrigió la plana a la impugnación de las personas juzgadoras por considerar que la vía legal de análisis que proponían “no era la idónea”, pero en su lugar propuso que la discusión sea a través de una de las controversias previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del PJF.

Con el fallo de hoy, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández turnará el proyecto a otro ministro de la mayoría a favor, excluyendo a quienes votaron en contra, para que prepare un proyecto sobre dichas impugnaciones; también podría emitir suspensión que pida frenar la enmienda constitucional.

“Por tanto, el proyecto concluye que el trámite a seguir debe ser que la señora Ministra Presidenta dicte un acuerdo en el cual reencauce la petición de los promoventes y que la misma sea turnada al ministro o a la ministra que en derecho corresponda a efecto de que se elabore el proyecto en el cual se examinen los méritos de la solicitud respectiva”, Alcántara Carrancá.

Leer  La CNTE pide aumento salarial del 100% y revisión de tabuladores en la CDMX. – eldespertar

A favor del proyecto fueron la ministra presidenta Piña Hernández, el ponente González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra. La primera togada afirmó que la Corte no tiene facultades para someter a revisión cambios a la Constitución aprobados por el Poder Legislativo porque violaría “el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y el Estado Constitucional de Derecho”.

“La SCJN estaría dando un auténtico golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder reformador, que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia del Poder Judicial en estricto cumplimiento a lo ordenado en el artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de éste, quien en todo momento tiene el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”, destacó.

En tanto, la ministra Esquivel Mossa destacó que la Constitución no es impugnable y externó que le preocupa dar trámite a varios expedientes que se someten a revisión “si es constitucional o no una reforma constitucional”.

“Es preámbulo esto de un golpe de Estado constitucional de derecho. La Corte quiere desconocer el poder reformador de la Constitución. Quiere crear una crisis constitucional inaceptable, mandando el mensaje de que esta Corte puede echar abajo una reforma constitucional en un procedimiento administrativo previsto en la ley orgánica del Poder Judicial de la Federación”, agregó.

Entre los argumentos a favor, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo argumentó que no existe una causa notoria e indudable que conlleve a desechar las impugnaciones hechas por integrantes del PJF.

Leer  “Faltan 60 días para la inauguración del Tren Maya”, anuncian en la mañanera

“Ya lo discutiremos. Si es que esto llega a esa etapa, ya analizaremos los argumentos que ahí se sostienen. Yo desde luego que no adelanto ningún criterio porque no es el momento para hacerlo. Lo que sí sostengo es que mi voto será a favor del sentido del proyecto, separándome de diversas consideraciones y con algunas adicionales, desde la perspectiva siempre de que se trata de una consulta a trámite respecto de una solicitud recibida y que la presidencia de esta Suprema Corte lo pone a consideración del pueblo”, dijo.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: constitucional, inédito, reforma, revisión, SCJN, someterá
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aprueba Congreso de SLP reforma a salarios dignos
Next Article Skármeta, el filósofo comprometido y enamorado del cine, encumbrado por un cartero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?