By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Diseño desde el corazón del México rural
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Diseño desde el corazón del México rural
LOCAL

Diseño desde el corazón del México rural

Last updated: 2024/10/15 at 11:03 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Aruna Calderón Rivera se enamoró de las antiguas técnicas del barro de Oaxaca, enclavadas en las montañas de la Sierra Mixe y los Valles Centrales. Mientras trabajaba como diseñador industrial, pronto sintió la necesidad de crear algo más significativo. Así, en 2019, lanzó Sustancia – un proyecto de diseño de interiores que combina técnicas de cerámica precolombina – que datan de al menos 3.000 años atrás, con un diseño contemporáneo. Esta empresa excepcional se nutre de una verdadera colaboración con los artesanos.

Contents
Aprendiendo a diseñar juntosLo contemporáneo y lo milenario

Sólo en Oaxaca hay 70 comunidades activas se dedica al arte de la alfarería, “preservando alrededor de 3.000 años de linaje ininterrumpido compartido a través de tradiciones orales y mantenido a través de la práctica de truequeun intercambio de bienes como sistema económico”, explicó Aruña a Mexico News Daily. El estado alberga la Sierra Mixteca y la Sierra Sur, muchas veces comparada con una “hoja de papel arrugada” debido a su orografía. Esta topografía es una de las razones por las que se conserva la rica diversidad cultural de la región, incluidas sus exquisitas tradiciones de arcilla.

Creador de diseño de sustentancia en Oaxaca
Los famosos artesanos de Oaxaca han estado produciendo artes tradicionales durante siglos. (Sustancia/Instagram)

“Me refiero a esto como la resistencia de la arcilla, así ha sido durante miles de años. Cuanto más te alejes de la capital de Oaxaca, más encontrarás diferentes tipos de arcilla, como el barro de la Sierra Mixe, que es muy especial. Al principio puede parecer bastante rústico, pero una vez que empiezas a tocarlo y trabajar con él, notas el color y la textura. Te das cuenta del dominio en el uso de la tierra y de una técnica sofisticada: pulen las piezas con piedras de río, lo que les da brillo, cierra los poros y realza la durabilidad de las piezas de su tierra, por ejemplo”.

Leer  Reportan intermitencias del tren 'El Insurgente' en últimas 72 horas

Aprendiendo a diseñar juntos

Cuando Aruna comenzó a visitar estas comunidades (hay un total de seis: cuatro en Oaxaca, una en Chiapas y una en Morelos), se dio cuenta de que una propuesta de diseño genuina requeriría un diseño conjunto con artesanos. Este viaje ha generado hermosas sorpresas, incluido “un vínculo profundo y duradero con las familias y un profundo respeto por la arcilla tradicional y la identidad cultural y ritual detrás de ella”, compartió.

Aruna adoptó métodos de diseño colaborativo que dieron como resultado creaciones únicas, como una lámpara que también sirve como puesto de flores. Una de las historias más conmovedoras de este emprendimiento ocurrió después del terremoto de 2017 en la comunidad zapoteca de San Marcos Tlapazola, cuando una familia desenterró objetos antiguos con forma de rostros. Inspirada en esta estética nació la serie Rostros que desde entonces se ha convertido en un sello distintivo de la cerámica oaxaqueña.

“Entendí que necesitaba profundizar en el diseño e ir más allá del deseo del diseñador de reconocimiento personal en las piezas. Me di cuenta de que los miembros de la comunidad estaban interesados ​​en comprender y participar en el proceso de diseño. Esto creó una asociación fascinante, ya que ellos son los maestros de su técnica, mientras que yo aporto una visión contemporánea, respetando diversos límites y fomentando un enfoque de diseño participativo”.

Aruna Calderón Sustancia diseño
Aruna Calderón, fundadora de Sustancia (Ana Paula de la Torre).

Hoy, Sustancia colabora con la comunidad de Amatenango del Valle en Chiapas, Los Reyes Metzontla en Puebla, Ayala en Morelos y en Oaxaca, con las comunidades Sierra Mixe de Las Flores y Tamazulapam del Espíritu Santo para crear diseños originales. En los Valles Centrales trabajan con San Marcos Tlapazola y Santa María Atzompa. Sustancia emplea diversas técnicas, entre ellas el “barro bruñido”, el “barro rojo”, el “barro vidriado” y otro conocido como “churro”. Esta técnica consiste en hacer rodillos con forma de “churro” y utilizarlos para crear la pieza terminada. Al final se alisa con una mazorca o una olote y se le dio otra forma. Tienen su propia técnica de pulido”, explica Aruna.

Leer  Pilotes de acero soportan, sin dañar, estructura del Tren Maya, confirma AMLO

Lo contemporáneo y lo milenario

Sustancia es una empresa de interiorismo artesanal que entrelaza investigación, conocimientos, tradiciones, técnicas e identidad con la creatividad contemporánea y a la vanguardia del panorama actual. El 43% de las ventas van directamente a las familias, el 30% cubre gastos operativos y el 20% restante se destina a investigación, combinando principios de diseño social con soluciones a necesidades comunitarias específicas.

Respecto al panorama del interiorismo mexicano y su conexión con las tradiciones cerámicas, Aruna cree que se está gestando una revalorización de esta joya milenaria. Este movimiento comenzó con iniciativas académicas y de investigación reflejadas en publicaciones icónicas como Grandes Maestros del Arte Popular Oaxaqueño y Arcilla y fuegolo que lleva a un mercado en crecimiento que abarca este conocimiento y la energía ritual encarnada en la arcilla.

Ana Paula de la Torre es periodista mexicana y colaboradora de Milenio, Animal Político, Vice, Newsweek en Español, Televisa y Mexico News Daily.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: corazón, del, Desde, diseño, México, rural
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Canadá e India se expulsan mutuamente a sus diplomáticos en una creciente disputa sobre un asesinato en 2023 – eldespertar
Next Article Demandan 13 estados de EU a TikTok por perjudicar a jóvenes usuarios
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?