By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: IP no debe tener miedo a corregir brecha salarial de mujeres: Altagracia Gómez
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > IP no debe tener miedo a corregir brecha salarial de mujeres: Altagracia Gómez
ECONOMÍA

IP no debe tener miedo a corregir brecha salarial de mujeres: Altagracia Gómez

Last updated: 2024/09/25 at 8:06 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El sector privado no debe tener miedo a invertir en la corrección de la brecha salarial que hay entre mujeres y hombres, porque se trata de un beneficio para familias, comunidades y hasta las mismas empresas, señaló Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hay que invertir, que es algo que todos digamos queremos llegar, pero nadie o no todos necesariamente llegan”, dijo la empresaria al participar en el foro “Igualdad salarial”, organizado por la American Chamber México (Amcham).

Comentó que no sólo se necesita dinero para el sistema nacional de cuidados que ha propuesto el gobierno de la presidenta electa, Sheinbaum Pardo, sino “para también subir o corregir los sueldos”.

“No hay que tenerle miedo a esa inversión, aunque no lo pondría como gasto, es una inversión que va a ser rentable, es una inversión que se va a pagar sola y se va a pagar rápido”, señaló.

La empresaria comentó que estos recursos se traducirán en rentabilidad económica o financiera a la que aspiran tanto las empresas como el país.

Gómez apuntó que dirigir el gasto del sector privado hacia la corrección de salarios de las mujeres para alcanzar la igualdad con las percepciones de los hombres se trata de una “inversión socialmente muy rentable, es una inversión que puede cambiar comunidades, que puede cambiar familias, que cambie empresas y que cambia países”.

Carlos García, presidente de la Amcham México, comentó que la brecha salarial entre hombres y mujeres “es real”, pues ellas reciben 80 por ciento del sueldo de un hombre para un trabajo similar.

Leer  Mujeres elaboran un recuento de feminicidios a través de hemerografía – eldespertar

Apuntó que datos de la Organización de las Naciones Unidas indican que cerrar esa brecha salarial la economía global obtendría 7 billones de dólares.

“No aprovechar 50 por ciento de nuestra fuerza laboral, de talento de las mujeres, no como país o como empresas, no vamos a poner trascender”, dijo.

Jacqueline Ward, ministra consejera de Asuntos Económicos en la Embajada de Estados Unidos, indicó que en ese país el costo de la diferencia de percepciones económicas de género representa cientos de miles de dólares perdidos durante la vida profesional de las trabajadoras.

“Esta disparidad demerita no solo la situación económica de las mujeres, sino que también tiene efectos sobre la familia y nuestras economías”, dijo.

Apuntó que salarios bajos para las mujeres significa que la mitad de la población gasta menos y en 27 por ciento menos, lo que resulta en un bajo crecimiento económico.

La diplomática estadunidense reconoció que los incrementos al salario mínimo en México han ayudado a cerrar la brecha.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Altagracia, brecha, corregir, debe, Gómez, miedo, Mujeres, salarial, tener
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Mexicanos conmemoran el décimo aniversario del caso Ayotzinapa 43 con protestas
Next Article Recuperan espacio público con la “Vía RecreActiva» en Guadalajara
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?