By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En Coahuila, 37% de los empleadores contempla aumentar su plantilla en el último trimestre del 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > En Coahuila, 37% de los empleadores contempla aumentar su plantilla en el último trimestre del 2024
ESTADOS

En Coahuila, 37% de los empleadores contempla aumentar su plantilla en el último trimestre del 2024

Last updated: 2024/09/19 at 11:26 PM
2 Min Read
Share
SHARE

Un 37% de los empleadores de la Región Norte (Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas) prevé aumentar sus requerimientos de talento durante el cuarto trimestre del 2024, indicó la Encuesta de Expectativas de Empleo (EOS) de ManpowerGroup.

De acuerdo con esa encuesta, en la Región Norte se reporta una tendencia neta de 22% para el 4T24 (cifra por debajo de la tendencia nacional). Además de quienes planean aumentar sus requerimientos de personal, un 15% contempla reducirlos, el 43% no espera hacer cambios y el 5% restante no sabe si hará cambios durante el 4T24.

TE PUEDE INTERESAR: Pierde Coahuila 535 empleos formales y liga en agosto su cuarto mes negativo, según cifras del IMSS

“Nuevamente para este cuarto trimestre del año las expectativas de empleo más positivas en el país las registran las regiones Noreste y Noroeste”, señaló Alberto Alesi, director general para México, Caribe y Centroamérica.

Los sectores que encabezan las expectativas de empleo en México para este trimestre son servicios de comunicación (40%), bienes y servicios de consumo (38%), tecnologías de la información (38%) y ciencias de la vida y salud (33%). El resto de los sectores reportan lo siguiente: manufactura 30%, transporte, logística y automotriz 30%, finanzas y bienes raíces 22%, energía 19% y otros 17 por ciento.

“Las mejores expectativas para este cierre de año están en los sectores de comunicación, bienes y servicios de consumo y tecnologías de la información”, destacó Alberto Alesi.

Los empleadores del Norte reportaron una tendencia neta de 22%, cifra por debajo de la tendencia nacional.

En México, el 42% de los empresarios señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 12% los disminuirá, el 38% no espera hacer cambios y el 8% restante no lo sabe.

Leer  Ocasiona deslave muerte de tres personas en Veracruz

La tendencia neta para el cuarto trimestre del año se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo del trimestre anterior (32%), y 6 puntos porcentuales menor comparada con el mismo trimestre del año anterior (36 por ciento).

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aumentar, Coahuila, contempla, del, empleadores, los, plantilla, trimestre, último
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Otra encuesta muestra que Pensilvania está demasiado reñida para definir un ganador entre Kamala Harris y Donald Trump
Next Article Pato O’Ward cierra la Temporada 2024 con un brillante podio en Nashville
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?