By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Escritora Verónica Murguía reprueba al sexenio
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Escritora Verónica Murguía reprueba al sexenio
CULTURA

Escritora Verónica Murguía reprueba al sexenio

Last updated: 2024/09/14 at 12:40 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Los últimos años han sido muy arduos en todo el mundo, pero en México han sido penosos para todos, afirmó la escritora Verónica Murguía al recibir la Medalla Bellas Artes. Dijo que lo han sido no sólo para las artes, sino también para la ciencia, la educación, la investigación, para las leyes, las editoriales independientes, los defensores de derechos humanos, los periodistas, los ecologistas, las feministas, los maestros y el deporte.

Allí, también Murguía aseguró que otra gran herida es la violencia, «una herida que nos desgarra a los mexicanos, una violencia que enferma todo lo que toca, pero en la que México parece, a ratos, no registrar su descomposición, está encandilado por el espectáculo de su propio naufragio», dijo la autora de «El cuarto jinete», «El ángel de Nicolás» y «Loba», durante la ceremonia celebrada en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde recibió la Medalla Bellas Artes, junto con la poeta Pura López Colomé.

En ese marco de violencia y muerte, afirmó, está el arte. «El arte desde hace sexenios fue arrumbado en un rincón, pero en este. Se nos ha acusado de conservadores, elitistas, meritocráticos y una bola de cosas que me es imposible enumerar», aseguró y agregó que en estos años, también, se nos ha repetido sin cesar que hay cosas más urgentes:

«Que el arte no se come, no da techo, no cura y que por eso nos vamos a ir a ver todos ‘La Casa de los Famosos’. Se coloca el libro, la pintura, la coreografía, la partitura en una esquina, del otro lado, las necesidades más urgentes, el vivir con techo, el tener educación, el tener un pan para llevarse a la boca. Eso no es justo. Tenemos derecho a las dos cosas porque somos seres humanos, es como si nos dieran a escoger, ¿Quieres tener cuerpo o quieres tener alma? Tengo derecho a tener las dos cosas porque soy un ser humano».

Leer  Descubre 5 series asombrosas que no te puedes perder – eldespertar

Y es que dijo que la violencia es una herida que nos desgarra a los mexicanos: «la violencia que enferma todo lo que toca, pero México parece, a ratos, no registrar su descomposición, está encandilado por el espectáculo de su propio naufragio». Recordó que entre los años penosos que hemos vivido estuvo la pandemia.

«Padecimos, como el resto del mundo, una pandemia que nos arrebató cientos de miles de vidas, pero no sólo eso, México está dividido y tiene una herida en el centro que nos está arrancando otros miles. ¡Y qué semana, Dios mío!», señaló la también escritora de novelas infantiles y juveniles.

Verónica Murguía aseguró que el arte es la única forma de perdurabilidad que hemos encontrado, «es necesario, me atrevo a decir, que el arte es indispensable, y que sin él las sociedades pierden la razón». Luego, agradeció a los amigos que la han sostenido con conversaciones, con llamadas, con cartas tras perder lo que más amaba.

«Mi medalla está dedicada a David Huerta, sin quien yo no estaría aquí, no sólo como escritora, sino como vertebrado. A David me es muy difícil hablar de él sin acudir a la poesía, para la que no estoy hecha, expresar lo que me dio y lo que perdí cuando se fue, pero muchos de ustedes lo saben», afirmó Verónica Murguía.

You Might Also Like

Papa reprueba politización de las religiones; rechaza la división

Paola Rojas dedica su libro a Verónica Toussaintfe

Palacio de Bellas Artes celebra este año su 90 aniversario – eldespertar

Cecilia Lavalle presentará en El Siglo su libro ‘El deber de la memoria’

La colaboración de Pablo Buratti con Pedro Almodóvar en Apple.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: escritora, Murguía, Reprueba, sexenio, Verónica
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ratifica TEPJF mayoría calificada de Morena en San Lázaro
Next Article Descontará hasta el 75% de la mensualidad Infonavit a quienes no puedan pagar su crédito
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?