By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Emite Issste recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas contra el dengue
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Emite Issste recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas contra el dengue
MUNDO

Emite Issste recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas contra el dengue

Last updated: 2024/09/05 at 6:43 PM
4 Min Read
Share
SHARE

En el Día Internacional contra el Dengue, celebrado el 26 de agosto, Vanessa Vizcarra Munguía, subdirectora de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, anunció que se ha intensificado la capacitación del personal de salud sobre esta enfermedad.

Además, el ISSSTE se une a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024, liderada por la Secretaría de Salud, para promover las acciones preventivas en unidades médicas y oficinas. Hasta la fecha, se han registrado 33 mil 957 casos de dengue en 2024, comparado con los 29 mil 810 casos al final de 2023. De acuerdo con el informe Panorama Epidemiológico de Dengue 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Se mantiene alerta epidemiológica por dengue en Coahuila; se registran 7 casos activos

Luis Gerardo García Demurer, médico internista e infectólogo del Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” de Ciudad de México, subrayó la importancia de diagnosticar oportunamente al paciente para ofrecer el tratamiento adecuado. Una vez que se sospecha la infección y se confirma su gravedad, se deben atender los síntomas y signos de alerta para proporcionar la atención necesaria.

Señaló que el dengue es una enfermedad viral febril transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus, que puede afectar a personas de cualquier edad. Hay cuatro serotipos distintos del virus que causan síntomas similares, los cuales pueden variar desde fiebre leve hasta formas incapacitantes, así como dolores de cabeza, detrás de los ojos y en las articulaciones.

“Una persona que ya tuvo dengue previamente puede tener cuadros más severos si lo pica un mosquito ya infectado con una variedad o un serotipo diferente; si es el mismo, ni siquiera va a tener expresión de la enfermedad, pero si es uno diferente sí va a haber mayor celeridad.”

Leer  La OMS aprueba el uso de una vacuna más de dosis única contra el papiloma humano – eldespertar

En este contexto, los pacientes pueden experimentar:

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza Guerrero casos de dengue en el país con más de 4 mil contagios

Es crucial buscar atención médica de inmediato si se presentan estos síntomas. La sospecha de dengue surge si se ha viajado o residido en una zona endémica, donde el mosquito Aedes aegypti se reproduce, como en regiones tropicales y subtropicales, y se presentan síntomas entre 10 y 14 días después de la picadura.

QUÉ ESTADOS HAN PRESENTADO MÁS CASOS DE DENGUE EN MÉXICO

Según el panorama epidemiológico de dengue para 2024, los estados con más casos en el último año fueron Guerrero, Michoacán, Morelos y Tabasco. En 2024, los estados con mayor número de casos son Colima, Guerrero, Morelos y Nayarit.

ACCIONES PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE

De acuerdo con García Demurer es de suma importancia contar con medidas precautorias, con el objetivo de evitar la transmisión del dengue, tales como:

El ISSSTE lleva a cabo actividades para fomentar la autoprotección contra las picaduras de mosquitos en la población y sugiere visitar la clínica más cercana al primer signo de síntomas.

You Might Also Like

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

México apunta a las importaciones irregulares de acero y textiles

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: contra, dengue, Emite, fortalecer, ISSSTE, las, medidas, para, preventivas, recomendaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Estamos informados, no hay manipulación, estudiantes de la UNAM responden a AMLO y Sheinbaum
Next Article Tipo de cambio en bancos de México, precio del dólar hoy 26 de agosto de 2024
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?