By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso reacciona a reforma al Poder Judicial
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Peso reacciona a reforma al Poder Judicial
FINANZAS

Peso reacciona a reforma al Poder Judicial

Last updated: 2024/09/05 at 8:29 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 19.93 pesos por dólar, una depreciación de 0.72% o 14 centavos respecto a la jornada anterior, su cierre más alto desde el pasado 20 de octubre de 2022, cuando llegó a 20.03 unidades, según datos de Bloomberg.

La depreciación del peso sigue siendo resultado de la situación política en México y el menor atractivo del carry trade (inversión en moneda local para obtener beneficios en moneda extranjera), comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

La aprobación en lo general y en lo particular de la reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados genera preocupación sobre las inversiones en México. El dictamen pasó al Senado, donde la coalición de Morena tiene mayoría, por lo que podría aprobarse en breve. Ante esto, Siller estimó que es posible que el tipo de cambio siga subiendo, alcanzando niveles cercanos a 20.50 pesos por dólar. Asimismo, se espera mayor volatilidad, reflejo de la incertidumbre relacionada con la reforma y el posible deterioro que podría ocasionar en la relación comercial con Estados Unidos.

El movimiento al alza en el tipo de cambio y la volatilidad dependerán de la aversión al riesgo que se genere sobre México, advirtió Siller. El reporte del mercado laboral estadounidense y la posibilidad de que la Fed pueda ser más agresiva con los recortes a la tasa de interés llevaron a que el dólar se debilitara 0.34%, de acuerdo con el índice ponderado.

Con esto, la mayoría de los principales cruces frente al billete verde cerraron la sesión con ganancias, siendo las más apreciadas el yen japonés, con 1.15%; la corona checa, 0.61%; el rand sudafricano, 0.58%; el florín húngaro, 0.56%; el won surcoreano, 0.48%, y el zloty polaco, 0.46%.

Leer  La última palabra sobre reforma judicial será la de tribunales, no de Sheinbaum: magistrados

Por el contrario, las más depreciadas fueron el peso chileno, con -1.48%; el rublo ruso, -0.85%; el peso mexicano, -0.72%; dólar taiwanés, -0.38%; sol peruano, -0.23%, y la lira turca, -0.02%.

El dólar al menudeo terminó ayer en 20.44 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 0.59% o 12 centavos por arriba del cierre del martes.

En tanto, el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas a escala global, con la excepción del Dow Jones, que registró una ligera ganancia de 0.09%, luego de haber caído 1.51% en la sesión pasada.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.43%, luego de haber caído el martes a un mínimo no visto desde noviembre del año pasado. Al interior, resaltaron las ganancias de FEMSA, con alza de 2.8%; Bimbo, 2.9%; Banorte 1.0%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.7%; Gruma, 3.4%, y Grupo México, 0.8%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 69.20 dólares por barril, perdiendo 1.6% ante los riesgos de una menor demanda en Estados Unidos y China.

You Might Also Like

Baja participación y dudas sobre la legitimidad popular del nuevo Poder Judicial: Jesús Martínez Rojas

Trump, rastrillando en efectivo, expande su poder en el mundo del dinero del Partido Republicano

El peso mexicano se fortalece después de que Trump agrega exenciones arancelas

Peso mexicano, inmersión en el mercado de valores después de las tarifas de US-China

Una reforma para proteger la soberanía de México: la Mañanera del jueves resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Judicial, Peso, Poder, reacciona, reforma
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘La quinta temporada de Solo asesinatos en el edificio fue confirmada’ – eldespertar
Next Article Desert Skateboarding Fest Saltillo se prepara para un evento sin precedentes en el skateboarding nacional
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?