By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Exigen frente al INE evitar “sobrerrepresentación” en el Congreso
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Exigen frente al INE evitar “sobrerrepresentación” en el Congreso
POLÍTICA

Exigen frente al INE evitar “sobrerrepresentación” en el Congreso

Last updated: 2024/08/28 at 9:52 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Integrantes de 13 organizaciones civiles, encabezadas por la agrupación Frente Cívico Nacional, se manifestaron frente a la sede nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), para demandar a los 11 consejeros electorales que «cumplan con su poder constitucional y hagan valer el voto emitido en las urnas» para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

El ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, leyó 13 puntos en los que exigieron al órgano electoral, encabezado por la consejera Guadalupe Taddei Zavala, que actúe conforme a la «interpretación histórica», dónde se establece que ningún partido político debe tener más de 300 diputados.

Aseveró que la Constitución establece límites en la traducción de votos en escaños, por lo que no puede existir una diferencia mayor del ocho por ciento, además de que ninguna fuerza política puede tener más de 300 diputados.

«El oficialismo obtuvo el 54 por ciento de los votos y el tope constitucional a la sobrerrepresentación es de 8 por ciento. Sin embargo, el gobierno federal pretende que le asignen el 74 por ciento de la Cámara y, por tanto, se reduzca al conjunto de la oposición al 26 por ciento, siendo que obtuvo el 42 por ciento de los sufragios», subrayó Valdés.

En medio de consignas como «Escucha Taddei, la ley es la ley» y «sufragio efectivo, no a la sobrerrepresentación», los asistentes escucharon atentos al último ex consejero del IFE, quien recalcó que la diferencia del 12 por ciento en las urnas se está transformando en 48 por ciento en el parlamento, multiplicándose por cuatro y «lastimando profundamente la pluralidad del país al modificar radicalmente la proporcionalidad entre las fuerzas políticas decidida por el pueblo de México en las urnas, en detrimento de las minorías».

Leer  García Cabeza de Vaca logra evitar explicación sobre compra de departamento

El documento leído por Valdés fue entregado en la Oficialía de partes del INE por Guadalupe Acosta, el propio Valdés y Amado Avendaño.

Antes, la ex candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, también reclamó que «quieren robarle 10 millones de votos» a los ciudadanos, por lo que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impedir este hurto.

«Cuando el INE dé a conocer la conformación del Congreso con los diputados y senadores plurinominales, vamos a presentar una serie de instrumentos legales para combatir esa decisión, para que una vez que se dé el agandalle, demos la pelea jurídica», advirtió Gálvez Ruiz.

Por su parte, Guadalupe Acosta, afirmó que no se manifestaron para «tomar al INE», ni causar disturbios, sino para demostrarle con «argumentos jurídicos» que no pueden permitir la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, porque existen acuerdos aprobados por el propio órgano electoral que lo establecen.

Entrevistado después de entregar el documento en el INE, aseguró que confía en que los consejeros hagan una interpretación de la ley conforme a lo estipulado, pero si aprueban la sobrerrepresentación, acudirán al TEPJF para impugnar los resultados y que sea la máxima instancia electoral la que resuelva.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Congreso, evitar, exigen, frente, INE, sobrerrepresentación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Oposición busca elevar precio “de sus decisiones en cámaras”: Marcos
Next Article Gana Premio de Lenguas Indígenas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?