By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México tiene un “camino complejo” para reducir gases de efecto invernadero: MéxiCO2
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México tiene un “camino complejo” para reducir gases de efecto invernadero: MéxiCO2
ECONOMÍA

México tiene un “camino complejo” para reducir gases de efecto invernadero: MéxiCO2

Last updated: 2024/08/21 at 8:19 AM
6 Min Read
Share
SHARE

León, Gto. México está transitando por un «camino muy complejo», en cuanto a las diversas acciones que debe de seguir para la reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero, por lo que es la última oportunidad de poder generar un sistema de comercio de dichas emisiones con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, y que el sector privado cumpla con sus compromisos voluntarios de proteger el clima, alertó Eduardo Piquero, director general de MéxiCO2, la plataforma de mercados ambientales de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Durante la inauguración de la cuarta edición del Mexico Carbon Forum, que este año se realiza en esta ciudad, el especialista de la plataforma ambiental afirmó que “México, un país fuertemente industrializado, está paralizado”.

Eduardo Piquero explicó que México ya transitó por una etapa piloto de un sistema de comercio de emisiones, el cual finalizó en diciembre de 2022. Sin embargo, a un año y ocho meses de la conclusión de dicho piloto, se sigue esperando las reglas para continuar, ahora sí, con un sistema de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero completo.

“Es alarmante la demora, teniendo en cuenta, no sólo la voluntad del sector privado de avanzar con el sistema de comercio de emisiones, sino también los importantes recursos de la cooperación internacional que fueron invertidos en este sentido, y además hay que cumplir con la ley.

“Ante un riesgo sistémico, de un panorama internacional con una creciente y muy compleja regulación en términos climáticos, México está paralizado. Sin embargo, contamos con infraestructura legal y con infraestructura técnica para protegernos de barreras arancelarias que están en desarrollo ahora mismo”, detalló Piquero.

Leer  La nueva inversión extranjera en México crece

El nombramiento de Alicia Bárcena, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para formar parte del gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es “espectacular”, pues ella conoce muy bien el tema y puede ser un enorme enlace con la próxima administración, declaró Piquero en conferencia de prensa.

“Tal vez sea nuestra última oportunidad de poder generar un sistema de comercio de emisiones, ahora con el cambio de administración. Si existiera la voluntad del lado de la próxima administración de generar un sistema de comercio de emisiones, estoy seguro que todos colaboraríamos para poder hacerlo”, aseguró frente a más de 3 mil 500 asistentes al Foro.

Tarea a medias de los privados

Por otro lado, el sector privado también tiene mucho que mejorar, ya que múltiples empresas apoyan proyectos de carbono y hablan de créditos de alta integridad en sus comunicaciones, en sus reportes, en sus eventos, pero al mismo tiempo, castigan a los desarrolladores de proyectos que apoyen a la descarbonización de México, con precios muy bajos.

Otras empresas, incluso reveló el director general de MéxiCO2, aumentan el riesgo de sus inversiones con proyectos, a veces ni siquiera están registrados ante estándares internacionales, todo con tal de poder ahorrar en sus compromisos voluntarios.

“Ese no es el camino. Necesitamos un sector privado más comprometido en compensar emisiones”.

El mercado de carbono no es simple, es complejo, y con muchos actores y muchas personas participando. Pese a lo anterior, la demanda de carbono en México, parece sólida, el número de proyectos continúa creciendo, la emisión de reducciones de emisiones de créditos de carbono continúa creciendo, comentó el directivo.

Leer  Intercambio comercial China-APEC suma 2.95 bdd en 10 meses

Lanzamientos que suman

MéxiCO2, en alianza con con varias organizaciones, lanzó el mecanismo mexicano de compensación, con el objetivo de promover y apoyar a todos los sectores para que participen en la reducción de emisiones, con marcos propios adaptados a la realidad de México, en español y al menor costo posible.

Además, este mecanismo va a permitir rastrear las reducciones de emisiones, utilizadas para el pago de impuestos locales, y ofrecerlas como contribución a los mecanismos a las contribuciones de México, bajo el Acuerdo de París.

Asimismo, se lanzó el Consejo Consultivo para el Desarrollo del Mercado Mexicano de Carbono, una coalición que va a buscar promover el desarrollo del mercado local, induciendo mejores prácticas, facilitando la articulación de todos los participantes, incluyendo a los Estados, incluyendo al gobierno federal, incluyendo a los expertos financieros, incluyendo las empresas, incluyendo también a participantes del mercado, con el fin de generar un mercado que sea sólido, que esté en línea con un mecanismo útil para transmitir los recursos hacia los proyectos que México necesita, que sea un componente central para no perder el tiempo y seguir generando demanda local de carbono, señaló MéxiCO2.

 

 

 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: camino, complejo, efecto, gases, invernadero, México, MéxiCO2, para, reducir, tiene
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sheinbaum comparte planes de infraestructura para Nuevo León
Next Article Capturan en Hidalgo a líder huachicolero buscado en Querétaro
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?