By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Buscan a sus hijos, padres de 43 normalistas de Ayotzinapa ingresan al 27 Batallón del Ejército en Iguala
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Buscan a sus hijos, padres de 43 normalistas de Ayotzinapa ingresan al 27 Batallón del Ejército en Iguala
MUNDO

Buscan a sus hijos, padres de 43 normalistas de Ayotzinapa ingresan al 27 Batallón del Ejército en Iguala

Last updated: 2024/08/04 at 5:17 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa ingresaron al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, con el fin de iniciar la búsqueda de sus hijos desaparecidos durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2024; como parte de la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el exvocero de los normalistas, Felipe de la Cruz, quien también representa a varios familiares de los estudiantes víctimas de desaparición forzada, la búsqueda en las instalaciones militares tiene el propósito de encontrar evidencias de que supuestamente ese fuera el lugar donde estuvieron privados de la libertad.

TE PUEDE INTERESAR: Promete Sheinbaum a padres de los 43 nuevo mecanismo para investigar caso Ayotzinapa

Detallaron que las acciones de búsqueda comenzaron este miércoles 31 de julio y concluirán el viernes 2 de agosto, siendo tres días de trabajos con tecnología de localización, maquinaria y la observación de los padres de familia.

Mientras que Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó que la jornada estará encabezada por él y funcionarios de la dependencia, junto a padres y abogados de los normalistas; además de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Estamos de camino al Municipio de Iguala, Guerrero, tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por al Presidente de México @lopezobrador_ .

Participarán, @FGRMexico, @SEGOB_mx , @Busqueda_MX, @SEDENAmx. También invitamos a las madres, padres de los…

— Arturo Medina (@arturomedinap)
July 31, 2024

TE PUEDE INTERESAR: Padres de Ayotzinapa, decepcionados con AMLO por su defensa al Ejército

Leer  Moody's mejora perspectiva crediticia del sistema bancario mexicano

“Estamos de camino al Municipio de Iguala, Guerrero, tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador […] Como todos los días continuamos con las tareas de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Hasta el último día de esta administración, trabajamos de sol a sol y con el compromiso y anhelo de encontrarles”, publicó el funcionario en su cuenta de X.

Al inicio de la búsqueda en las instalaciones del 27 Batallón llegaron Ciriaco Vázquez y María de los Ángeles Abarca, el primero padre del normalista Abelardo Vázquez, y la segunda, madre del estudiante Luis Ángel Abarca.

Según las investigaciones de ‘La noche de Iguala’, elementos del 27 Batallón de Infantería estuvieron involucrados en la desaparición de los estudiantes, según reveló el Informe de la Comisión de la Verdad.

Padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ingresaron al 27 Batallón de Infantería en Iguala. Guadalupe Gutiérrez con los detalles.#FórmulaNoticias con Juan Becerra Acosta (@juanbaaq). pic.twitter.com/elJVVOYkZW

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula)
August 1, 2024

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum se reúne por primera vez con padres de 43 normalistas de Ayotzinapa, tras reunión con AMLO

Aunque en los documentos de la Sedena y divulgados por la CNDH, se creía que sólo agentes de la Policía de Iguala había participado en la desaparición, en el último informe de la Comisión de la Verdad liga al comandante José Rodríguez del 27 Batallón de Infantería con integrantes de Guerreros Unidos, cártel ligado con el crimen de Ayotzinapa, y que, supuestamente, ordenó la ejecución de al menos seis normalistas.

Leer  Congreso de QR aprueba reforma a la improcedencia del juicio de amparo

Será el próximo 26 de septiembre cuando se cumplan 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; día en que se esperan movilización por padres y madres de los normalistas, así como, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ayotzinapa, Batallón, buscan, del, Ejército, hijos, Iguala, Ingresan, normalistas, padres, sus
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article AMLO pide a EU aclarar la captura de ‘El Mayo’
Next Article Fallece José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?