By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Acuerda G20 discusión sobre gravar la riqueza de mil millonarios
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Acuerda G20 discusión sobre gravar la riqueza de mil millonarios
ECONOMÍA

Acuerda G20 discusión sobre gravar la riqueza de mil millonarios

Last updated: 2024/08/03 at 9:25 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Por primera vez en la historia existe un consenso entre los países del G20 –que agrupa a las veinte economías más grandes del mundo– sobre la necesidad de gravar la riqueza de los mil millonarios, lo que resulta en “un paso importante en la dirección correcta”, celebró Gabriel Zucman, autor de la propuesta que Brasil presentó a sus pares para lograr un impuesto mínimo global a las grandes fortunas personales.

“Necesitamos abrazar una nueva era de multilateralismo, poniendo la lucha contra la desigualdad en su centro. El status quo, en el que los mayores ganadores de la globalización pueden disfrutar de las tasas impositivas más bajas, simplemente no es sostenible”, remarcó el economista, luego de que los Ministros de Finanzas del G20 firmaran la Declaración Ministerial del G20 sobre Cooperación Fiscal Internacional, Río de Janeiro

La importancia de esta declaración se centra en el compromiso que hicieron los países del G20 en colaborar “para garantizar que las personas con un patrimonio neto muy elevado paguen impuestos de manera efectiva”; al respecto, Zucman consideró que el solo hecho de que se haya firmado una declaración conjunta cinco meses después de que el tema se haya puesto a discusión, es un avance.

Sobre todo si se tiene en cuenta que el g20 se tardó al menos ocho años en reconocer que la “evasión fiscal desenfrenada” por parte de multinacionales es un problema; y fue sólo hasta 2021 que se acordó un impuesto mínimo global. Ahora, la declaración de Río de Janeiro, apunta que “la elusión o evasión fiscal agresiva de las personas con un patrimonio neto muy elevado puede socavar la equidad de los sistemas tributarios, lo que conlleva una menor eficacia de la tributación progresiva”.

Leer  Últimas noticias sobre Rusia y la guerra en Ucrania – eldespertar

La propuesta de Brasil, y respaldada por el G20, se basa en el trabajo de Zucman, quien reportó que lo milmillonarios sólo pagan una tasa efectiva de 0.3 por ciento de su riqueza, por lo que se propone que vía cooperación internacional se logre una tasa mínima de 2 por ciento. De acuerdo con lo proyectado por el economista, gravar a 3 mil personas con una riqueza superior a los mil millones de dólares dejaría entre 200 y 250 mil millones de dólares al año.

Zucman se dijo optimista de que el impuesto mínimo a los ultrarricos se vuelva realidad. “Es factible, porque podemos aprovechar los avances significativos en la cooperación fiscal internacional logrados en los últimos 10 años, y existe una demanda popular abrumadora en todas partes de un sistema fiscal más justo”, alentó.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acuerda, discusión, G20, gravar, mil, millonarios, riqueza, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cómo el museo Leonora Carrington reinventó una prisión
Next Article Fracasa intento de traslado de pobladores de Tzanembolom a Chenalhó
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?