By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Injerto capilar en México, ¿qué es y cuál es su costo?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Injerto capilar en México, ¿qué es y cuál es su costo?
ECONOMÍA

Injerto capilar en México, ¿qué es y cuál es su costo?

Last updated: 2024/08/02 at 11:25 PM
9 Min Read
Share
SHARE

La pérdida de cabello es una afección más común de lo que pensamos. Se produce con mayor frecuencia en los hombres, pero, también las mujeres padecen de este problema. Resulta agobiante ver como nuestro pelo se hace cada vez menos copioso, pero, afortunadamente, existen medicamentos que controlan en su etapa inicial. Para cuando el problema se ha vuelo crónico, hay una solución definitiva y esta es el injerto capilar en México.

Si estás padeciendo de alopecia y piensas en realizarte un injerto capilar en México, este artículo será de mucha ayuda. Vamos a contarte que es un injerto capilar y cuál es su costo en México. Esto te ayudará a tomar la decisión más apropiada para ti. Si te interesa este tema y quieres una orientación. Sigue leyendo este interesante post.

Injerto capilar en México, ¿qué es?

El implante de pelo o injerto capilar es un método a través del cual se coloca cabello de un área de la cabeza donde este no se cae, al área que se encuentra despoblada. El cabello debe pertenecer a la misma persona. Esto impide que exista algún rechazo y el resultado que se obtiene es más natural. Es un procedimiento indoloro, ya que se lleva a cabo con anestesia local.

Es un proceso que logra la solución definitiva al problema de la alopecia. El cabello es donado por el propio paciente, se extrae generalmente del área occipital de la cabeza. Esta zona no tiene tendencia a la pérdida capilar, y al ser implantados, se sigue comportando de esta manera. Lo que hace que el injerto capilar en México pueda durar hasta más de 25 años, mostrándose muy natural. La duración de un injerto capilar en México va a depender de cada caso en particular, pero en la gran mayoría de los casos, representa la solución definitiva a la calvicie.

Leer  ¡Qué calor en la Ciudad de México! Heat de Miami pone el fuego

Antes de realizar la intervención el paciente debe raparse la cabeza por completo, esto en la mayoría de las técnicas utilizadas. El objetivo de rasurar es examinar de forma adecuada los folículos a implantar.

Injerto capilar en México, ¿Cuál es su precio?

El precio del injerto capilar en México depende de varios factores. Uno de ellos es la cantidad de folículos que el paciente necesite trasplantar y otro es la clínica donde lo realice. El coste promedio de un injerto capilar en México oscila entre 50 mil y 95 mil pesos, esto equivale a 2.500 y 4.500 dólares.

Sin embargo, existen clínicas como Capilclinic que ofrecen paquetes a muy buenos precios. Siendo una clínica de renombre, con muchos casos de éxito y amplia experiencia. Estos paquetes van desde 39.900 hasta 90.000 pesos. Pudiendo implantar hasta un máximo de 5000 folículos.

Esto nos demuestra que, si es posible llevar a cabo un injerto capilar en México, en una excelente clínica, sin tener que pagar precios extremadamente altos. Haciendo una exhaustiva investigación, podemos ponernos en las mejores manos a excelentes precios y lograr el injerto de cabello que tanto deseamos, con resultados óptimos.

Tipos de injerto capilar

Existen diferentes técnicas a través de las cuales se lleva a cabo el injerto capilar en México. A continuación, te explicamos las más conocidas.

Técnica FUE

También es conocida como folicular extraction unit. Es el método más empleado actualmente. La técnica FUE es utilizada en hombres y mujeres, para dar solución al problema de la alopecia. Es poco invasiva, indolora y de rápida recuperación. Se extraen los folículos uno a uno del área donante, para ser injertados en el área receptora.

Leer  Trump presenta la presión comercial sobre China después de que Beijing no sale corriendo

Técnica FUSS

Es una técnica casi en desuso. Se puede decir que la más convencional de todas. Es también conocida como el método de la tira. Se extrae una banda de cabello, de la parte occipital de la cabeza (parte posterior), o del área lateral de la cabeza del paciente. Esta banda mide alrededor de 2 cm de ancho por 20 cm de largo. De ella se extraen los folículos. Luego se procede a injertarlos en el área despoblada de cabellos. Es una técnica que se utiliza en casos donde la alopecia es muy avanzada y su porcentaje de éxito es elevado.

Método DHI

Se trata de una técnica que se desprende del método FUE, pero que es considerada en la actualidad, una de las más innovadoras y avanzadas. Es aplicable en mujeres y hombres, como método definitivo para erradicar la calvicie. Es un procedimiento indoloro, que resulta más sencillo y rápido que los métodos anteriores. La técnica DHI, es un avance en la medicina capilar, con este se obtienen resultado excelentes y muy naturales.

Puede realizarse sin rapar por completo la cabeza, por ello es el más utilizado por las mujeres. Es un método directo, los folículos con extraídos uno a uno e implantados de manera inmediata a través del uso de una herramienta denominada implanter. Esta técnica es usada para implantes donde no se necesite gran cantidad de folículos.

Como se realiza un injerto capilar en México

Es una microcirugía sencilla, pero, que solo debe ser llevada a cabo por un especialista. Se realiza en una o dos sesiones, dependiendo de la cantidad de folículos requeridos por el paciente. Es un procedimiento delicado y laborioso, de ahí que la cirugía tenga una duración entre 6 y 8 horas. Esto también depende de la cantidad de folículos que se deban injertar.

Leer  Tasa de inflación del 2,4%, superando las expectativas – eldespertar

Como ya dijimos anteriormente existen diferentes técnicas para realizar esta intervención. El médico, junto al paciente habrán escogido el método antes de iniciar el procedimiento. Se procede a marcar el área, para luego comenzar la extracción de los folículos. Según la técnica escogida, estos permanecen en un líquido conservados, mientras se realizan las incisiones en el área receptora. Si se trata del método FUE. O se injertan directamente si hablamos de la técnica DHI.

Es importante una vez realizado el procedimiento, que el paciente siga paso a paso todas las indicaciones del médico, con respecto a la recuperación. Gran parte del éxito de la cirugía depende de este periodo. Por lo que es muy importante seguir las indicaciones y acudir a las revisiones posteriores. Los resultados se verán paulatinamente, a los 6 meses ya se observa cabello, que puede incluso cortarse y darse un estilo. Pasados 12 meses se pueden apreciar los resultados definitivos.

Si estás buscando la solución definitiva a tu calvicie y estás pensando en un injerto capilar en México. Tomar esta decisión puede resolver tu alopecia y devolverte no solo tu imagen, si no también tu autoestima y calidad de vida.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: capilar, costo, Cuál, injerto, México, qué
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Remesas a México baten más récords en primeros 6 meses de 2024
Next Article Balean vivienda de César Guzmán, reportero policiaco en Cancún
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?