By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso recorta pérdidas tras reporte del PIB de Estados Unidos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso recorta pérdidas tras reporte del PIB de Estados Unidos
ECONOMÍA

Peso recorta pérdidas tras reporte del PIB de Estados Unidos

Last updated: 2024/07/31 at 1:17 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. El crecimiento económico de la principal economía del mundo, Estados Unidos, que mantuvo un ritmo sólido en el segundo trimestre de 2024, impulsado por el consumo y la inversión privada, suaviza las caídas en los mercados financieros esta mañana, principalmente las del peso mexicano.

La economía estadunidense se expandió a una tasa trimestral anualizada de 2.8 por ciento, durante el periodo abril-junio, a medida que el gasto del consumidor se aceleró, reveló esta mañana el Departamento de Comercio.

El ritmo de la actividad económica, que fue más rápido de lo esperado, pero aún así marcó una desaceleración desde 2023, mostró que la economía se recuperó de una desaceleración a principios de año, cuando el producto interior bruto (PIB) creció sólo 1.4 por ciento.

El consenso de los analistas estimaba que la economía de Estados Unidos tendría un crecimiento de alrededor de 2 por ciento anual en el segundo trimestre.

En medio de una acalorada campaña rumbo a la Casa Blanca, la estimación inicial del crecimiento del segundo trimestre estuvo impulsada, principalmente, por el consumo privado de los estadunidenses, pues mostró un crecimiento trimestral anualizado de 2.32 por ciento, contribuyendo en 1.57 puntos porcentuales del PIB total.

Mientras que la inversión fija bruta mostró un crecimiento de 8.40 por ciento, siendo el mayor crecimiento desde el tercer trimestre de 2023 y contribuyendo con 1.46 pp en el crecimiento trimestral anualizado del PIB total.

Entre otras noticias, el deflactor implícito en Estados Unidos, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal (Fed), creció 2.3 por ciento, contra 2.6 por ciento esperado. Las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo bajaron en 10 mil durante la semana pasada (235 mil), mientras que las órdenes de bienes durables cayeron 6.6 por ciento mensual en junio.

Leer  Falta maximizar producción transfronteriza bajo el T-MEC: Comce

Reaccionan mercados

Antes de que el Departamento del Comercio de Estados Unidos diera a conocer el dato del PIB, el peso mexicano se depreciaba 0.36 por ciento y cotizaba en alrededor de 18.4255 unidades por dólar.

Tras la noticia, la divisa mexicana recortó pérdidas frente al dólar y cotiza en alrededor de 18.3779 unidades por dólar.

México dirige alrededor del80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, por lo que al ser su principal socio comercial, el crecimiento económico estadunidense es una buena noticia para la economía mexicana.

Y aunque el nerviosismo se mantiene, debido a temas nacionales e internacionales, la moneda mexicana por el momento recortó sus caídas frente al dólar.

Por su parte, el dólar tiene una tímida ganancia de 0.01 por ciento, en medio de la nota del deflactor implícito que resultó buen dato, por lo que el descenso de tasas de interés podría estar cerca.

Pese a lo anterior, la apertura es mixta de las bolsas de Estados Unidos, afectadas por los malos reportes financieros de algunas empresas importantes, como Ford.

El Nasdaq tras su peor sesión desde 2022, mantiene las caídas superiores al uno por ciento esta mañana. En tanto, el S&P cae 0.33 por ciento y el Dow Jones, 0.33 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, retrocede 0.19 por ciento, a 53 mil 69 puntos.

Esta mañana, los precios del petróleo retroceden. El Brent cae 1.71 por ciento, a 80.31 dólares y el WTI pierde 1.70 por ciento, a 76.27 dólares.

You Might Also Like

Andrew Bailey sobre por qué el acuerdo comercial de Reino Unido-Estados Unidos no pondrá fin a la incertidumbre

Trump, rastrillando en efectivo, expande su poder en el mundo del dinero del Partido Republicano

Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales

Puerto de Los Ángeles ve a un volumen de envío un 35% la próxima semana a medida que las tarifas muerden

Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, Estados, pérdidas, Peso, PIB, recorta, reporte, tras, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, se declara culpable ante un tribunal de EE.UU.
Next Article Linchan a presunto agresor sexual en Temascalapa, Edomex
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los funcionarios de Trump buscan traer a los primeros refugiados afrikaner blancos la próxima semana
POLÍTICA
Andrew Bailey sobre por qué el acuerdo comercial de Reino Unido-Estados Unidos no pondrá fin a la incertidumbre
ECONOMÍA
El hambre llega a niveles récord en Haití
MUNDO
Trump, rastrillando en efectivo, expande su poder en el mundo del dinero del Partido Republicano
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?