By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Se multiplican las estafas laborales en los portales web de México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Se multiplican las estafas laborales en los portales web de México
FINANZAS

Se multiplican las estafas laborales en los portales web de México

Last updated: 2024/07/22 at 4:28 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Cómo distinguir las ofertas de empleo fraudulentas?Nuestros datos personales también están en juego

La gran mayoría de las ofertas que se publican a diario en los portales de búsqueda de empleo mexicanos son legítimas, pero no todas. Siempre hubo un pequeño porcentaje de ofertas falsas en este tipo de portales, generalmente orientadas a estafar a personas desempleadas. Sin embargo, en los últimos meses estamos asistiendo a un aumento de este tipo de ofertas, una tendencia que no solo encontramos en México, sino también en el resto de América Latina.

En buena medida, este incremento de ofertas falsas responde al auge de la IA, una tecnología que parecía distante hace unos años pero que ahora es fácilmente accesible por parte de cualquier persona, incluyendo los estafadores que llevaban años tratando de explotar los portales de empleo para su propio lucro. Por eso ahora las ofertas de empleo fraudulentas son mucho más elaboradas, y se publican en mayor número que antes.

La capacidad de herramientas como ChatGPT para redactar textos en múltiples idiomas agrava todavía más el problema, porque ahora los portales de empleo mexicanos pueden verse afectados por la publicación de ofertas falsas a cargo de estafadores que se encuentran al otro lado del mundo. Y lo peor es que la justicia mexicana difícilmente podría adoptar medidas para prevenir estafas producidas desde países como Bielorrusia o Myanmar.

¿Cómo distinguir las ofertas de empleo fraudulentas?

A primera vista puede resultar difícil diferenciar cuáles son las ofertas de empleo falsas de las verdaderas. En la mayoría de los casos solo detectaremos signos extraños después de habernos postulado a la oferta, cuando el estafador se ponga en contacto con nosotros para tratar de continuar con el proceso de su estafa.

Leer  Urgen reforma regulatoria al SAT

Algunos de las características que suelen tener en común estas ofertas fraudulentas son:

  • No requieren de experiencia previa. En la mayoría de los casos, estas ofertas falsas publicitan supuestos empleos para los que no es necesario contar con experiencia previa con una formación específica. Esto permite a los estafadores recibir un mayor número de aplicaciones y abrir el abanico de posibles víctimas.

  • Ofrecen un salario muy alto. También es habitual que estas ofertas falsas ofrezcan salarios altísimos, muy superiores al promedio. Acostumbran a justificar estos salarios haciéndose pasar por compañías de enorme alcance internacional, lo que hace que la oferta falsa sea un poco más creíble.

  • Presentan unos tiempos de contratación muy rápidos. Los estafadores no quieren que las víctimas de sus estafas cambien de idea. Por eso harán todo lo posible para prevenir que se echen atrás, y una de las técnicas más habituales para hacerlo consiste en sugerir que el periodo de contratación se cerrará en muy poco tiempo.

  • Se solicita dinero para poder trabajar. La principal clave para detectar este tipo de ofertas falsas está en que el estafador nos pedirá dinero antes de comenzar el supuesto trabajo. Ninguna empresa debería pedirnos dinero para trabajar con ellos bajo ninguna circunstancia, así que, si lo hacen, debemos tener claro que se trata de una estafa.

Nuestros datos personales también están en juego

Además de alertarnos ante este tipo de ofertas falsas, ExpressVPN también nos advierte ante los descuidos a la hora de compartir nuestros datos privados cuando nos postulamos a estas ofertas. El robo directo de nuestro dinero puede no ser el único objetivo de los estafadores. En muchos otros casos, las ofertas falsas no derivan en un intento de estafa, sino que se traducen en el robo de la información adjunta en el currículum.

Leer  Tasa de homicidios en México alcanza su nivel más bajo desde 2016

Los hackers disponen ahora de más medios que nunca para monetizar esta información, comenzando por la vulneración de nuestras cuentas online. La enorme cantidad de información que incluimos habitualmente en nuestro currículum puede bastarles para averiguar nuestras contraseñas en plataformas como Mercado Libre o Amazon, cuyo acceso les permite hacer compras en nuestro nombre con los métodos de pago que tengamos asociados.

Como medida de prevención básica, se recomienda utilizar contraseñas robustas y únicas para proteger todas estas cuentas digitales. Además, es conveniente activar la autenticación en dos pasos en todas las plataformas que nos lo permitan, y debemos hacer a un lado el mal hábito de guardar nuestra información bancaria en las plataformas de e-commerce. Si los datos de la tarjeta están almacenados en un servidor, pueden ser robados fácilmente por un hacker.

Asimismo, es muy recomendable usar internet de forma segura con una VPN como ExpressVPN para prevenir la filtración de nuestros datos de navegación, sobre todo si nos conectamos a redes Wi-Fi gestionadas por terceros. Y, por supuesto, el uso de herramientas de seguridad digital como un antivirus nos ayudará a prevenir el malware y podría prevenir nuestro acceso a páginas web de phishing diseñadas para robar nuestras contraseñas online.

You Might Also Like

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: estafas, laborales, las, los, México, multiplican, portales, web
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Narradoras del noreste se adentran en el cuento
Next Article Inicia Sección 74 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico celebraciones por centenario
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?