By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Economía mexicana se estanca y registra crecimiento mensual de 0% en junio – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Economía mexicana se estanca y registra crecimiento mensual de 0% en junio – eldespertar
ECONOMÍA

Economía mexicana se estanca y registra crecimiento mensual de 0% en junio – eldespertar

Last updated: 2024/07/20 at 4:38 AM
5 Min Read
Share
SHARE

La economía mexicana creció apenas 0.9% en términos anuales en junio, según datos preliminares publicados por el instituto nacional de estadísticas INEGI el viernes.

Contents
Analista prevé crecimiento económico del 1,6% en primer semestre de 2024 FMI rebaja perspectiva de crecimiento para México en 2024 Otros datos económicos que ‘debes saber’ sobre México

En términos mensuales, la economía mexicana se mantuvo estancada y registró un crecimiento del 0% en junio.

Turistas se toman un selfie en una playa de Cancún
Se espera que el sector terciario o de servicios, que incluye el turismo, muestre un crecimiento anual de 1,6% en junio, mientras que el sector manufacturero experimentó una contracción. (Cuartoscuro)

El INEGI dijo en un presione soltar Se espera que los datos finales muestren que el sector secundario o manufacturero de la economía registró una contracción del 0,1% en junio en comparación con el mismo mes de 2023.

Se espera que los datos finales muestren que el sector terciario o de servicios creció un 1,6% anual en junio.

El INEGI no publicó datos del sector primario ni del agropecuario.

La tasa de crecimiento anual de la economía del 0,9% en junio representa una desaceleración respecto de la expansión del 1,2% registrada en mayo.

Analista prevé crecimiento económico del 1,6% en primer semestre de 2024

Gabriela Siller, directora de análisis económico del banco mexicano Banco Base, dijo en X que los últimos datos económicos indican que la economía mexicana creció 1.21% anual en el segundo trimestre del año y 0.12% respecto al trimestre enero-marzo.

“Estas cifras normalmente se revisan más adelante”, reconoció Siller.

“…Considerando posibles revisiones, el grupo financiero Base estima que el PIB de México creció 0.20% trimestral y 1.29% anual en el segundo trimestre”, escribió.

Siller destacó que la cifra de crecimiento anual prevista por Banco Base para el segundo trimestre representaría una desaceleración respecto del crecimiento del 1,93% del primer trimestre. También dijo que un crecimiento anual del 1,29% en el segundo trimestre sería la tasa más baja para cualquier trimestre desde el primer trimestre de 2021.

Leer  La fuerte caída de las tarifas aéreas anima a los viajeros cansados ​​de la inflación – eldespertar
Construcción Tren MayaConstrucción Tren Maya
Se esperaba que el crecimiento económico de México se desacelerara en 2024, pero las previsiones ahora son aún menos optimistas con base en los datos publicados hasta el momento para el año. (Cuartoscuro)

Si los datos finales muestran que la economía efectivamente creció un 1,29% anual en el segundo trimestre, el crecimiento anual en los primeros seis meses del año será del 1,61%, dijo Siller.

“Esto es preocupante porque en años electorales la economía mexicana [normally] “El crecimiento es mayor en el primer semestre del año, con la única excepción de 1988”, escribió el analista de Banco Base.

Ella pronosticó que el crecimiento económico anual este año será del 1,6%, por debajo del 3,2% en 2023.

Se pronostica ampliamente que el ritmo de crecimiento económico en México se desacelerará este año, en parte debido a una desaceleración de la economía de Estados Unidos.

FMI rebaja perspectiva de crecimiento para México en 2024

A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para México en 2024 “debido a la moderación de la demanda”.

El FMI ahora prevé que el PIB de México aumentará un 2,2% Este año, una reducción de 0,2 puntos respecto a su previsión anterior del 2,4%.

FMIFMI
El FMI redujo su pronóstico de crecimiento para México y también para Estados Unidos para 2024 después de un “inicio de año más lento de lo esperado”. (FMI)

La institución financiera con sede en Washington pronostica que la economía mexicana crecerá 1.6% en 2025.

El FMI también redujo su pronóstico para 2024 para la economía estadounidense —el principal socio comercial de México—, bajando su proyección de crecimiento a 2,6% desde 2,7%. La revisión a la baja refleja “un inicio de año más lento de lo esperado”, dijo el FMI.

Otros datos económicos que ‘debes saber’ sobre México

Con informes de El Economista

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecimiento, economía, eldespertar, estanca, junio, mensual, mexicana, registra
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Joe Biden, en el mejor búnker de la historia – eldespertar
Next Article Lo que necesitas saber al alquilar en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?