By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Segundo debate presidencial, el «más visto de la historia»: INE
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Segundo debate presidencial, el «más visto de la historia»: INE
POLÍTICA

Segundo debate presidencial, el «más visto de la historia»: INE

Last updated: 2024/07/19 at 8:05 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El segundo debate presidencial superó en audiencia al del 7 de abril pasado y a todos los del 2018, por lo que se colocó como el “más visto en la historia” al alcanzar a 16.1 millones de personas, 13.7 millones mayores de edad, quienes lo siguieron por televisión, aseguró la consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, Carla Humphrey.

En entrevista, previo al inicio de la sesión del Consejo General, resaltó que para el tercer debate, el 19 de mayo próximo, “tenemos el reto” de seguir elevando este nivel de audiencia, “porque habla justamente del interés, de las ganas de la ciudadanía por conocer, por ver propuestas, los contrastes, por ver los cuestionamientos entre una candidatura y otra, y conocer de viva voz de las candidatas y el candidato qué es lo que están proponiendo, cómo lo proponen y qué cuestionan de la otras candidaturas”.

Los dos debates, insistió, “han sido superiores a los del 2018”.

En tanto, Humphrey indicó que se solicitó a la Dirección Ejecutiva de Administración un informe sobre las fallas en internet que se tuvo en los Estudios Churubusco, el domingo pasado, que impidieron por más de 15 minutos el trabajo de los periodistas acreditados.

“Ayer envié el (oficio) correspondiente para que se nos presentara un informe en la Comisión Temporal de Debates en el entendido que solamente podremos estar informados y pendientes de cuáles son las decisiones en materia administrativa, si hay incumplimiento pues las sanciones que puedan aprobarse por parte de la propia Dirección Ejecutiva de Administración”, dijo.

Refirió que el servicio de internet “fue obviamente con una licitación y con los procedimientos administrativos correspondientes y por tanto se seguirá”.

Leer  México es ahora la duodécima economía más grande del mundo. – eldespertar

No obstante, señaló que “como todas las comisiones del Consejo General, no tenemos ninguna atribución en materia administrativa”.

Por su parte, a pregunta expresa, la consejera Dania Ravel se refirió al caso de las 200 renuncias de candidatas a puestos de elección popular en Zacatecas. Insistió en que “no se ve una motivación de género, porque todas estas mujeres tienen que ser sustituidas por mujeres, no pueden ser sustituidas por hombres”.

Reiteró que el Ople del estado brinda el acompañamiento correspondiente. La presidencia de la Comisión de Paridad entre los Género señaló “que los números no están tan dispares respecto a la renuncias con el proceso electoral 2021, que ahí hubo un 4.06 por ciento de renuncias y ahorita tenemos un 4.12 por ciento, ciertamente, muy probablemente, se supere pero quizá no por mucho porque todavía quedan 15 días para que puedan haber renuncias, pero no se ve mucha disparidad, por lo menos tomando como referente lo que ocurrió en 2021”.

You Might Also Like

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Trump niega publicar una supuesta imagen de AI de sí mismo como Pope

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: debate, historia, INE, más, presidencial, segundo, visto
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Incumplen concesionarias en reparación de autopista Méx-Qro.
Next Article Los retos de Claudia Curiel de Icaza, próxima secretaria de Cultura de México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?