By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: CBP informa que los encuentros de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 50%
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > CBP informa que los encuentros de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 50%
LOCAL

CBP informa que los encuentros de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 50%

Last updated: 2024/07/18 at 2:34 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Los datos del gobierno de Estados Unidos indican una disminución significativa en el número de migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos a través de México desde que el presidente estadounidense Joe Biden implementó una nueva política fronteriza a principios de junio.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo el lunes que el número de “encuentros” entre migrantes y autoridades en la frontera entre Estados Unidos y México disminuyó en más de un 50% en las últimas seis semanas.

Una multitud de migrantes en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso mirando una alta puerta de alambre de malla.
Migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo, intentando traspasar la Puerta 36 de la frontera estadounidense hacia El Paso, Texas. Antes de la orden ejecutiva de BIden del 4 de junio, estos inmigrantes tenían esperanzas de poder solicitar asilo si lograban llegar a Estados Unidos. (Rey R. Jáuregui/Cuartoscuro)

«El promedio de siete días de la Patrulla Fronteriza ha disminuido a menos de 1.900 encuentros por día», dijo la agencia en un declaración.

Biden emitió una orden ejecutiva el 4 de junio que impide que los migrantes presenten solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México en momentos en que aumentan los cruces entre puertos de entrada legales.

La orden, descrita por The New York Times como “la política fronteriza más restrictiva instituida por el señor Biden o cualquier otro demócrata moderno”, entró en vigor al día siguiente cuando el promedio de siete días de cruces ilegales de migrantes, medido en términos de “encuentros” con autoridades, superó los 2.500 por día.

La nueva política fronteriza permite a las autoridades enviar migrantes de regreso a México o a sus países de origen en cuestión de horas o días sin la posibilidad de solicitar asilo, incluso si un migrante cree que tiene un reclamo digno. Para que las autoridades estadounidenses puedan reabrir la frontera a los solicitantes de asilo, el número de cruces de migrantes entre los puertos de entrada debe permanecer por debajo de un promedio diario de 1.500 durante los siete días consecutivos anteriores.

Leer  Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles gana premio de diseño arquitectónico

CBP dijo el lunes que los encuentros con migrantes entre los puertos de entrada oficiales a Estados Unidos disminuyeron un 29% en junio en comparación con mayo. El total mensual de encuentros (83.536) fue el más bajo desde enero de 2021, añadió.

“Las recientes medidas de seguridad fronteriza han tenido un impacto significativo en nuestra capacidad de imponer consecuencias a quienes cruzan ilegalmente, lo que llevó a una disminución del 29 % en las detenciones de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. de mayo a junio, con una caída de más del 50 % en los siete días. promedio de la [Biden] anuncio hasta fin de mes”, dijo Troy A. Miller, un alto funcionario de CBP que actualmente se desempeña como comisionado interino de la agencia.

La gente sube una escalera móvil para abordar un vuelo de repatriación en una pista mientras los funcionarios de inmigración estadounidenses observan desde arriba y abajo de las escaleras.
El gobierno estadounidense ha intensificado los vuelos de repatriación desde que entró en vigor la política fronteriza de Biden hace seis semanas. Aquí, los migrantes abordan un vuelo de repatriación desde Del Río, Texas. (DHS/X)

Desde que la nueva política fronteriza de Biden y una norma de inmigración asociada entraron en vigor el 5 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional “ha expulsado o devuelto a más de 70.000 personas a más de 170 países, incluso mediante la operación de más de 150 vuelos internacionales de repatriación”, dijo la CBP.

“El total de deportaciones y retornos durante el año pasado excede las deportaciones y devoluciones en cualquier año fiscal desde 2010 y la mayoría de todos los encuentros en la frontera suroeste durante los últimos tres años fiscales resultaron en deportaciones, retornos o expulsiones”, agregó la agencia.

El periódico Hill informó que los nuevos datos de la CBP “podrían ser de gran ayuda para Biden, ya que los cruces fronterizos han adquirido protagonismo en las elecciones presidenciales de 2024”.

Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar destacó el dato en un comunicado.

Leer  Xinquan Automotive invertirá otros US$100M en Aguascalientes – eldespertar

Enfatizó que la reducción de más del 50% en los encuentros con migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México ocurrió “en sólo seis semanas” y declaró que la reducción de las detenciones a menos de 1,900 por día era un “hito significativo”.

“…Seguiremos trabajando para avanzar en el marco legal [migration] vías y un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”, dijo Salazar.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visto aquí durante una reunión con la ministra de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, calificó las cifras de la CBP como un “hito importante”. (Ken Salazar/X)

México ha estado bajo presión de Estados Unidos para que haga más para detener el flujo de migrantes hacia su frontera norte y recientemente ha intensificado la aplicación de medidas contra los inmigrantes indocumentados.

El Instituto Nacional de Migración dijo el mes pasado que casi 1,4 millones de extranjeros indocumentados fueron “rescatados” y llevados a centros de detención o instalaciones operadas por la agencia de servicios familiares DIF en los primeros cinco meses del año. Además de enviar a los inmigrantes a centros de detención, las autoridades de inmigración mexicanas “los acorralan por todo el país y los arrojan en las ciudades de Villahermosa y Villahermosa, en el sur de México”. Tapachula”, la Associated Press informó en junio.

Luego de una reunión con funcionarios estadounidenses en diciembre, las autoridades mexicanas también intensificaron sus esfuerzos para impedir que los migrantes subieran a autobuses y trenes en dirección al norte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado durante mucho tiempo la necesidad de abordar las causas profundas de la migración en varios países del hemisferio occidental. Su gobierno ha ampliado sus programas de empleo a algunos países centroamericanos al tiempo que ha pedido a Estados Unidos que aumente la financiación para el desarrollo de la región.

Leer  ¿Adiós a los ‘tuppers?, la marca Tupperware se declararía en quiebra

El Congreso de Estados Unidos debería aprobar un “plan de cooperación para el desarrollo y el bienestar” por valor de 20.000 millones de dólares, dijo López Obrador a principios de este año, añadiendo que el objetivo de dicha iniciativa sería abordar las causas estructurales de la migración, tales como pobreza, violencia y falta de oportunidades.

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: CBP, disminuyeron, encuentros, entre, Estados, Frontera, informa, los, México, migrantes, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article USI inaugura nueva planta de 82 millones de dólares en Tonalá, México – eldespertar
Next Article Mercados financieros recuperaron el ritmo positivo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?