By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Exportaciones agrícolas de México crecen más de 7% en 2023 – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Exportaciones agrícolas de México crecen más de 7% en 2023 – eldespertar
ECONOMÍA

Exportaciones agrícolas de México crecen más de 7% en 2023 – eldespertar

Last updated: 2024/07/16 at 8:26 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Las exportaciones agrícolas y agroindustriales de México aumentaron más de 7% anual en los primeros cinco meses de 2024 para alcanzar un máximo histórico de más de US$24 mil millones.

Contents
Una sed de 4.500 millones de dólares por cerveza y licores mexicanos Las exportaciones agrícolas son más lucrativas que el turismo y el petróleoMéxico registra superávit comercial agrícola de casi 5 mil millones de dólares Las exportaciones agrícolas han ido aumentando durante 15 años

La Secretaría Federal de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) reportado el domingo que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales generaron ingresos por 24.330 millones de dólares entre enero y mayo, un aumento de 7,22% respecto al mismo periodo del año pasado.

El principal mercado de exportación de México es Estados Unidos, pero los productos agrícolas y agroindustriales mexicanos se envían a todo el mundo.

Una sed de 4.500 millones de dólares por cerveza y licores mexicanos

La cerveza, considerada un producto de exportación agroindustrial, fue el principal producto de exportación agrícola entre enero y mayo, generando ingresos por poco menos de 2.840 millones de dólares, o el 11,7% del total. México es el principal exportador mundial de cerveza.

El segundo rubro más importante en ingresos por exportaciones agrícolas y agroindustriales en el período de cinco meses lo ocuparon el tequila y el mezcal, los famosos hermanos del agave mexicano. Las exportaciones de ambos licores alcanzaron un valor de 1.730 millones de dólares entre enero y mayo, indicó la SADER.

Hileras de plantas de agave de color verde grisáceo crecen en un campo seco, con montañas detrás.
Las exportaciones de tequila y mezcal, bebidas a base de agave, generaron más de 1.700 millones de dólares en los primeros cinco meses del año. (Thayne Tuason CC BY 4.0)

La cerveza, el tequila y el mezcal generaron en conjunto ingresos por exportaciones por 4.570 millones de dólares en los primeros cinco meses del año.

Leer  Firmas automotrices alemanas amplían inversiones en Querétaro – eldespertar

En el tercer, tercer y quinto lugar en cuanto a ingresos por exportaciones entre enero y mayo se situaron:

  • Aguacates: 1.530 millones de dólares
  • Tomates: 1.490 millones de dólares
  • Fresas y frambuesas: 1.200 millones de dólares

SADER indicó que los envíos de hortalizas aportaron el 22% de los ingresos totales del sector agropecuario/agroindustrial. Las bebidas, alcohólicas y no alcohólicas, representaron el mismo porcentaje. Las exportaciones de frutas generaron el 18% de los ingresos totales por exportaciones.

El resto de los ingresos provino de una gama de productos que incluía carne, café y tabaco (cigarrillos y puros).

Las exportaciones agrícolas son más lucrativas que el turismo y el petróleo

La SADER destacó que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales aportaron más ingresos de divisas que el turismo internacional y “la venta de productos petrolíferos” en los primeros cinco meses del año.

Veleros y turistas en Isla MujeresVeleros y turistas en Isla Mujeres
Las exportaciones agrícolas aportaron más divisas que las exportaciones de petróleo y el turismo. (Cuartoscuro)

Los visitantes internacionales gastaron poco menos de 15 mil millones de dólares en México entre enero y mayo, informó el domingo la Secretaría de Turismo federal, mientras que las exportaciones de petróleo ascendieron a 12,73 mil millones de dólares en el mismo período. según el instituto nacional de estadística INEGI.

México registra superávit comercial agrícola de casi 5 mil millones de dólares

La SADER indicó que México importó productos agropecuarios y agroindustriales por valor de 19 mil 440 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2024, un incremento de 4.04% respecto al mismo periodo del año pasado.

México registró así un superávit comercial agrícola de 4,890 millones de dólares entre enero y mayo, un incremento anual de 22.06%.

Las exportaciones agrícolas han ido aumentando durante 15 años

En 2023, el valor de las exportaciones agrícolas y agroindustriales de México alcanzó un máximo histórico de casi 52 mil millones de dólares, un aumento del 3.9% en comparación con 2022. Las exportaciones aumentaron por decimocuarto año consecutivo, incluso cuando la sequía afectó gran parte del territorio mexicano.

Leer  Rosalía y Jeremy Allen White podrían estar manteniendo una relación romántica – eldespertar

Los datos correspondientes a los primeros cinco meses de 2024 muestran que las exportaciones agropecuarias/agroindustriales están aumentando por décimo quinto año consecutivo. Con base en el ingreso mensual promedio entre enero y mayo, las exportaciones totalizarán este año poco menos de 58.400 millones de dólares, cifra que representaría un aumento de 12,6% respecto a 2023.

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

Economía alemana: PIB, inflación

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agrícolas, crecen, eldespertar, exportaciones, más, México
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los mapas muestran que el camino hacia la reelección de Biden se está acortando rápidamente. – eldespertar
Next Article Estado de Oaxaca – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?