By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aumentaron 2.7 veces reportes de desaparecidos en 2022: Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Aumentaron 2.7 veces reportes de desaparecidos en 2022: Inegi
POLÍTICA

Aumentaron 2.7 veces reportes de desaparecidos en 2022: Inegi

Last updated: 2023/10/02 at 1:18 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En 2022, el número de reportes de desaparecidos o no localizados recibidos por las instituciones de seguridad pública estatales en México se multiplicaron 2.7 veces respecto a 2021, señaló el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023.

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el CNSPE detalló que las instituciones conocieron 18 mil 28 reportes de desaparecidos, 12 mil 139 no localizados y 3 mil 311 casos que no fueron clasificados en ninguno de los rubros anteriores, lo que suma 33 mil 478 personas ausentes, es decir, un aumento de 171.1 por ciento en comparación con 2021.

De acuerdo con las estadísticas del censo, la suma de registros de desaparecidos o no localizados en 2020 (14 mil 397) y 2021 (12 mil 348) no supera 27 mil, cifra muy por debajo de lo contabilizado sólo el año pasado.

El estado de México concentró, por mucho, la mayor cantidad de reportes de desapariciones, con 8 mil 917; le siguen Nuevo León, con mil 918, y Sinaloa, con mil 623. La Ciudad de México está a mitad de la tabla, con 375, mientras Veracruz tuvo la mayor cantidad de personas no localizadas, con 3 mil 751. Chiapas, estado de México y Guanajuato reportaron 2 mil 46, mil 335 y mil 231 expedientes, respectivamente.

En el mismo periodo, las instituciones de seguridad pública estatal anunciaron el hallazgo de mil 239 personas reportadas como desaparecidas y 2 mil 260 como no localizadas. Nuevo León y Yucatán concentraron las cifras más altas, con 869 y mil 154, respectivamente.

Robos y asaltos

Durante 2022, se reportaron mil 885 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción estatal, lo que representó un aumento de 11.9 por ciento con respecto a la cantidad que se dio a conocer en 2021 (mil 685 probables ilícitos), reveló el CNSPE 2023.

Leer  Con una afluencia de efectivo, Haley busca desafiar a DeSantis en Iowa – eldespertar

Detalló que las instituciones de seguridad pública estatal dieron a conocer 280 tomas de casetas de peaje, mil 229 obstrucciones de carreteras y mil 885 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción estatal en 2022.

De acuerdo con las estadísticas del censo, el número de probables robos en 2022 fue superior al informado en 2021, pero no lo fue con respecto a 2020, el primer año de pandemia, cuando se contabilizaron 3 mil 155 probables eventos.

Del total, 49.9 por ciento se cometieron en vehículos particulares. Guerrero fue la entidad que concentró la mayor cantidad de robos en carreteras y puentes estatales, con 476, seguida de Zacatecas, con 400. Las entidades federativas que menos reportaron fueron Colima, con uno, y Tabasco y Aguascalientes, con dos cada uno.

En 2022, ocurrieron 444 enfrentamientos en los que participaron elementos de las instituciones de seguridad pública estatal. En contraste con 2021, el total de estos eventos disminuyó 23.8 por ciento.

En el mismo periodo, Tamaulipas y Veracruz concentraron la mayor cantidad de enfrentamientos, con 84 y 82, respectivamente, mientras en Colima, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala ocurrió un solo acto de estos, según datos del censo.

A escala nacional, en los enfrentamientos se informó de 49 civiles armados lesionados, 137 fallecidos y 284 detenidos. En comparación con 2021, los civiles armados lesionados disminuyeron 5.8 por ciento, mientras los fallecidos y los detenidos aumentaron 1.5 y 12.3 por ciento, respectivamente.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aumentaron, desaparecidos, Inegi, reportes, veces
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sindicato automotriz en EU planea extender la huelga
Next Article Llegada de Impulso Escolar a Tecoh y Kanasín – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?