By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: No se puede asegurar que tasas de interés llegaron a su máximo: Moody’s
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > No se puede asegurar que tasas de interés llegaron a su máximo: Moody’s
ECONOMÍA

No se puede asegurar que tasas de interés llegaron a su máximo: Moody’s

Last updated: 2023/10/01 at 12:42 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La inflación en México y Estados Unidos ha venido cediendo, pero aún se encuentra por encima de los objetivos de los bancos centrales, y expuesta a un recrudecimiento de las presiones en precios por fenómenos ambientales como El Niño, así que aún no se puede asegurar que las tasas de referencia llegaron a su máximo ni que comenzarán a bajar, explicó Ariane Ortiz-Bollin vicepresidenta en Moody’s Investors Service.

Entre pares de América Latina, se estima que el Banco de México sea uno de los organismos centrales más cautos para comenzar a bajar su referencia, dada la presión de la política monetaria de Estados Unidos y la valuación del peso en un año electoral. Esto pese a que el alto nivel de la tasa de interés, y su efecto en el costo de financiamiento para las empresas —que se ha reflejado en impagos—, “todavía no ha tenido impacto en la economía y se va a sentir en los próximos trimestres”.

Ortiz-Bollin explicó que la desaceleración en México estimada por Moody’s para el próximo año, con un crecimiento previsto entre 2 y 2.5 por ciento, por debajo del 3.3 por ciento estimado por la calificadora para 2023, se debe a que la economía de Estados Unidos no caerá en recesión, como habían alertado algunos participantes del mercado, pero los datos ya exhiben una desaceleración en curso.

Estas menores tasas de crecimiento de Estados Unidos afectarán a México por tratarse de su principal socio comercial; sumado a que la economía interna también resentirá los efectos de una política monetaria restrictiva, que encarece el costo del financiamiento para el sector productivo, incluso su acceso a él, amplió.

Leer  Mercados mexicanos ganan fuerza tras informe en EU sobre inflación

Aunque la inflación ha venido desacelerándose, “no se puede afirmar que ya se llegó a la parte terminal de las tasas en México (…) es posible que haya todavía más alzas”. Hay debates en los que se plantea que la economía de Estados Unidos y la mexicana no se ha desacelerado lo suficiente porque la política monetaria no ha sido lo suficientemente restrictiva, expuso Ortiz-Bollin. “No es nuestro escenario base, pero es una posibilidad”.

En su escenario base, Moody’s estima que la Reserva Federal (Fed) —el banco central de Estados Unidos— comience a bajar sus tasas en abril del próximo año y mientras se mantenga en el rango de 5.25 – 5.50 por ciento. El que se baje la referencia en el país vecino metería presión al Banco de México porque se reduce el diferencial y eso puede orillar a que el peso se deprecie en un año electoral. 

La vicepresidenta de la calificadora detalló que, a causa del nivel de la política monetaria restrictiva en la mayor parte del mundo, desde Moody’s se ha observado “un aumento importante en impagos”, sobre todo en compañías que están calificadas en niveles menores. “No es una crisis a nivel general, pero las empresas que ya tenían riesgos de financiamiento y liquidez son las que han estado empezando a caer en impago en todo el mundo”.

En México se ha observado sobre todo en el sector consumo y fue más agudo el año pasado, detalló. En 2023 esta situación ha comenzado a mejorar; se observan menos impagos y rebajas de calificación, pero las altas tasas de interés —que se espera continúen el próximo año— implican la extinción de modelos de negocio que funcionaban con acceso a financiamiento más barato. Las “economías a nivel global no han realmente internalizado esta nueva realidad” de tasas altas, destacó Ortiz-Bollin.

Leer  Banco de México anuncia decisión de mantener estables tasas de interés – eldespertar

Roxana Muñoz, analista de corporativos en la calificadora, dijo que a nivel mundial se observa un cambio en cómo las empresas se acercan a la deuda. Las que están pidiéndola es sobre todo para refinanciamientos o para plazos cortos.

You Might Also Like

Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México

El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

Bancos mexicanos para impulsar el acceso de crédito para pequeñas empresas

Euro Zone PIB Q1 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: asegurar, interés, llegaron, máximo, Moodys, puede, tasas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rescatan a seis mujeres migrantes atrapadas en un camión frigorífico, tras llamar a la BBC para pedir ayuda
Next Article Los 10 países con mayor migración en América darán propuesta a Biden: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

El funcionario de Trump dice que los demócratas de NJ podrían enfrentar cargos
POLÍTICA
Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México
ECONOMÍA
La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa
POLÍTICA
El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?