By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El desempleo en su punto más bajo del año, según informe de agosto – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El desempleo en su punto más bajo del año, según informe de agosto – eldespertar
LOCAL

El desempleo en su punto más bajo del año, según informe de agosto – eldespertar

Last updated: 2023/09/30 at 10:47 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La tasa de desempleo en el país se ubicó en 3.0% en agosto, 0.6 puntos porcentuales por debajo de la reportada en el mismo mes de 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Contents
OCUPADOS REPUNTANBAJA INFORMALIDADPERSPECTIVAS

Así la población desocupada sumó un total de 1.8 millones de personas, 308 mil menos que en agosto del año pasado.

Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de Análisis Económico y Estrategia de Mercados en Grupo Financiero Banorte, consideró que la baja corrobora señales de fortaleza en el mercado laboral en un contexto de optimismo para la actividad, con el consumo de los hogares en firme expansión y a pesar de mayores preocupaciones sobre la dinámica inflacionaria.

Del total de desocupados, un millón eran hombres, en tanto que 780 mil fueron mujeres.

Asimismo, en agosto de este año, 13.9% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 85.9% por ciento.

De acuerdo con la duración del desempleo, en agosto de 2023, 11.5% de los desocupados buscó un empleo por más de tres meses, 35.7% duró desempleada más de un mes y hasta tres meses, y 47.2% permaneció en la búsqueda de un empleo hasta por un mes.

OCUPADOS REPUNTAN

Los mexicanos con alguna ocupación sumaron a 59.2 millones, 1.6 millones más que los reportados un año antes.

Del total de ocupados, 40.5 millones de personas, es decir, 68.4% operaron como trabajadores subordinados y remunerados, mientras que 13 millones, equivalentes a 22%, trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Leer  Roberto Tzuc, miembro del Partido Acción Nacional, buscará un asiento en el Congreso. – eldespertar

Por su parte, 3.3 millones (5.6%) fueron patrones o empleadores, y 2.4 millones de personas (4%) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

BAJA INFORMALIDAD

En agosto de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.7 millones de personas, es decir, 55.2 % de la población ocupada, 0.2 puntos menos que en el mismo mes de 2022.

Por su parte, la ocupación en el sector informal, la cual considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas que operan sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar, o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, fue de 16.7 millones de personas, 28.2 % de la población ocupada, 0.2 puntos porcentuales por arriba de la registrada un año antes.

PERSPECTIVAS

El mercado laboral continuará fortaleciéndose en lo que resta del año de acuerdo con el experto de Grupo Financiero Banorte.

Creemos que la creación de empleos se extenderá, manteniendo una tasa de desempleo alrededor de 3% en el corto plazo, además de estar acompañado por ganancias salariales”.

No obstante, anticipó que puede haber cierta divergencia en los sectores, con la industria resintiendo la debilidad de la demanda global y otros choques relevantes como el aumento de los precios de los energéticos y huelga automotriz en Estados Unidos; pero con los servicios logrando mantener su dinamismo.

 

You Might Also Like

Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México

La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa

Trump retira la nominación general del cirujano y anuncia una nueva elección, el Dr. Casey significa

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agosto, año, bajo, del, desempleo, eldespertar, informe, más, punto, según
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los precios del gas suben a medida que se reducen los subsidios por segunda semana consecutiva
Next Article Los sistemas y políticas de salud ignoran las necesidades de los niños con discapacidades del desarrollo – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

El funcionario de Trump dice que los demócratas de NJ podrían enfrentar cargos
POLÍTICA
Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México
ECONOMÍA
La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa
POLÍTICA
El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?