By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso opera estable; mercados financieros mantienen la cautela
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso opera estable; mercados financieros mantienen la cautela
ECONOMÍA

Peso opera estable; mercados financieros mantienen la cautela

Last updated: 2023/09/28 at 11:52 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La persistencia de las tensiones inflacionarias, nuevos retrasos para comenzar con el descenso de tasas de interés y las tensiones geopolíticas provocan otra sangría en la apertura de los mercados financieros este martes.

El dólar, aunque titubea en la apertura de los mercados americanos, se mantiene estable, en niveles de 105.709, una marginal apreciación de 0.02 por ciento, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a seis monedas internacionales.

De ahí que el peso mexicano reporta niveles estables, en momentos perdiendo un centavo y en otros recuperándose, para operar en alrededor de 17.3779 unidades.

Lo anterior, luego de que la sesión del lunes la moneda nacional se depreciara 1.33 por ciento, a 17.4113 unidades por dólar spot.

Los miembros de la Reserva Federal, por ejemplo, Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, declaró que dada la sorprendente resistencia de la economía estadunidense, la Fed probablemente necesite subir más las tasas de interés y mantenerlas altas durante más tiempo para que la inflación regrese a la meta de 2.0 por ciento.

Así, muchas áreas de análisis como la de Goldman Sachs, que han aplazado el primer recorte de tasas previsto del segundo al cuarto trimestre de 2024.

Una de las consecuencias más directas de la persistencia de tasas más altas durante más tiempo es la anotación de nuevos máximos en los intereses de la deuda gubernamental. Las ventas en la renta fija desinflan el precio y disparan la rentabilidad exigida. El interés del bono estadunidense a 10 años alcanza 4.55 por ciento, nuevos niveles desde 2007.

Leer  Actividades culturales generan 1.4 millones de empleos, informa el Inegi

Debido a lo anterior, los índices accionarios estadunidenses mantienen las pérdidas, principalmente el Nasdaq, el índice más sensible a los mensajes de la Fed y a la escalada en los intereses de la deuda, que retrocede 0.96 por ciento; mientras que el S&P 500 cede 0.83 por ciento y el Dow Jones cae 0.52 por ciento.

Además de la cautele que generan las tasas de interés, el riesgo de la deuda estadunidense en el Congreso los mantiene alertas, pues temen que haya otro deterioro en la calidad crediticia del soberano estadunidense, luego de que para S&P y para Fitch, Estados Unidos no pertenece ya al selecto grupo de las triple A, la máxima calidad crediticia. Asimismo, China sigue en el radar de los inversionistas.

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.10 por ciento, a 51 mil 316 puntos.

La mayor cautela sobre las previsiones de demanda de crudo repliega la cotización del barril de Brent hasta los 91.83 dólares, un descenso de 0.05 por ciento. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas cotiza hoy en 89.83 dólares, avanza 0.11 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cautela, estable, financieros, Mantienen, Mercados, Ópera, Peso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article No solo a Google, EU también demanda a Amazon por prácticas monopólicas
Next Article INAI ordena revelar expropiaciones en sexenio de Peña Nieto y AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?