By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: AMLO presentará al presidente Biden un plan migratorio regional – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > AMLO presentará al presidente Biden un plan migratorio regional – eldespertar
LOCAL

AMLO presentará al presidente Biden un plan migratorio regional – eldespertar

Last updated: 2023/09/27 at 7:04 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El presidente López Obrador planea presentar al presidente estadounidense Joe Biden un plan regional para abordar la crisis migratoria, basado en conversaciones con los 10 países latinoamericanos que generan mayor número de migrantes.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció la decisión luego de una reunión en Palacio Nacional entre AMLO y otros políticos del sur de México. Entre los asistentes estuvieron los gobernadores de Chiapas, Tabasco y Campeche, la ministra del Interior, Luisa María Alcalde, y la ministra de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que el itinerario de las reuniones se concretaría en las próximas semanas. (Salomón Jara/X)

“Se acordó que habría una reunión con los cancilleres de los 10 países donde hay mayor flujo de migrantes, como Guatemala, Honduras, Venezuela, Cuba… para presentarle al presidente Biden una propuesta que la Cancillería está trabajando adelante”, dijo Jara a los periodistas.

Jara dijo que las reuniones se llevarán a cabo durante las próximas dos semanas, con el fin de concretar la propuesta antes de la próxima reunión de AMLO. reunión bilateral con el presidente Biden. AMLO anunció la semana pasada que no asistiría a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco en noviembre, proponiendo en cambio que Biden visite México para recorrer proyectos de infraestructura, incluido el Tren Maya. Dijo que si Biden no hace el viaje a México, viajará a Washington, pero no se han confirmado visitas oficiales.

Si bien no se han anunciado los detalles de la propuesta, es probable que incluya la búsqueda de más apoyo de Estados Unidos para abordar la pobreza y la violencia que impulsan la migración en la región.

“Estados Unidos tiene que asignar recursos a estos lugares donde tenemos más flujos migratorios”, dijo Jara.

Leer  El impulso a la educación transforma a Yucatán – eldespertar
Muchos migrantes comienzan su viaje en América del Sur, cruzando el infame Tapón del Darién entre Colombia y Panamá en busca de paso hacia Estados Unidos. (Pedro Anza/Cuartoscuro)

En su conferencia de prensa del lunes por la mañana, AMLO también pidió una mayor acción por parte de las Naciones Unidas para combatir la pobreza, la desigualdad y la inseguridad política que han aumentado a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Reactivemos la economía en todos los países para que la gente no tenga que emigrar, y también que se resuelvan los problemas políticos”, afirmó. “[These problems] a menudo surgen del deseo de dominio regional, del deseo de hegemonía. La ONU debería abordar eso”.

El presidente recordó la visita de noviembre de 2021 a la ONU donde se dirigió al Consejo de Seguridad con una propuesta que las corporaciones, individuos y economías más ricas del mundo aborden la pobreza global haciendo donaciones voluntarias a un fondo en beneficio de los pobres. “Hice una propuesta cuando fui… No la tomaron en consideración. Porque la ONU está rígida, polvorienta y necesita una reorganización”.

AMLO indicó que aprovecharía su próxima reunión para abordar temas que discutió con Biden durante conversaciones bilaterales en enerocuando instó a Biden a defender “una nueva política de integración económica y social en nuestro continente”, como el plan de desarrollo de la Alianza para el Progreso de la década de 1960.

AMLO mañanera
AMLO aprovechó su conferencia de prensa matutina para resaltar la necesidad de promover la recuperación económica de la pandemia de COVID-19 y reducir la migración a través de estímulos financieros. (lopezobrador.org.mx)

“El acuerdo económico y comercial en América del Norte va muy bien, pero necesitamos apoyar a Centroamérica, apoyar a muchos países del Caribe, de América del Sur, para consolidar América”, dijo AMLO el lunes. “Eso se puede hacer, [but] No ha habido un plan para apoyar a los países de América Latina y el Caribe desde la época del presidente Kennedy”.

El Alianza para el ProgresoKennedy, una importante iniciativa de ayuda para la pobreza de América Latina durante la Guerra Fría, fue iniciada por Kennedy en 1961 para mantener a la región en la órbita de Estados Unidos mediante la promoción del crecimiento económico y la estabilidad política. A principios de la década de 1970, se consideraba ampliamente que la Alianza había fracasado.

Leer  PIB del segundo trimestre del Reino Unido – eldespertar

con informes de Información suiza, latino, El Heraldo de México y La Jornada

You Might Also Like

¿Será diferente la próxima pandemia? Los países se disponen a ultimar un plan de prevención

Trump lanza el plan del sistema de defensa antimisiles 'Golden Dome'

Mira el presidente de Fed, Jerome Powell, entrega comentarios en vivo sobre la revisión de políticas

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata

Biden está siendo evaluado por un «pequeño nódulo» en su próstata

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, Biden, eldespertar, migratorio, plan, presentará, presidente, regional
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El senador Tuberville dice que el ejército no es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades – eldespertar
Next Article Es poco probable que el cierre del gobierno de Estados Unidos provoque una recesión inmediata – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?