By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los muros de pago | El Siglo de Torreón
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Los muros de pago | El Siglo de Torreón
FINANZAS

Los muros de pago | El Siglo de Torreón

Last updated: 2023/09/27 at 7:46 AM
5 Min Read
Share
SHARE

En días pasados, Elon Musk en una reunión con el ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insinuó que podría establecer una cuota de pago para los usuarios de X (antes Twitter) por el acceso a la plataforma. Ha habido muchos cambios desde que tomó en sus manos la red social por excelencia de la inmediatez y la información pública, desde cosas como la verificación pagada, el límite a su plataforma de desarrollo (API) que impidió que se pudiera consultar e interactuar de forma gratuita y pasado por algunos fiascos como el límite de tuits que se podían ver por cuenta.

El problema es que desde que se popularizó internet, muchos nos acostumbramos y creemos que todo el contenido que ahí se ve, debe ser gratis. Al inicio muchos medios de comunicación (que eran los casi únicos creadores de contenido) se subieron a «la modernidad» publicando todo de forma gratuita, el asunto es que con el tiempo se tienen que asumir costos de producción, salarios, investigación, oficinas y todo lo que lleva producir. Hace ya algunos años algunos periódicos comenzaron a crear muros de pago mientras la mayoría optó por un modelo solamente de publicidad, con el problema que ahora es.  

La publicidad como ahora la conocemos, donde las grandes redes publicitarias, Facebook y Google principalmente, hacen uso de toda la tecnología para obtener información personal y venderla a granel a quien esté dispuesto a pagarla, violando en muchos casos la privacidad de los usuarios, donde se convirtieron en una suerte de francotiradores para apuntar al público específico que una marca busca. Por supuesto que es efectivo, pero puede llegar a crear cierto delirio de persecución en quien utiliza internet de forma habitual, donde un anuncio te puede «perseguir» por semanas con tan solo una búsqueda, o el haber permanecido unos segundos en alguna parte donde aparezca un anuncio.

Leer  México y Estados Unidos inician diálogo para la revisión del T-MEC

Quienes desde un inicio optaron por crear un muro de suscripción, donde cierto contenido es exclusivo para suscriptores han prevalecido, no sólo detuvieron las caídas de ingresos que supone la venta de papel impreso, sino que son caso de estudio y éxito. Hablamos de medios globales como el New York Times, Financial Times o Washington Post por poner un ejemplo… y pocos más. En el caso de México quien desde hace varios años comenzó fue el periódico Reforma y últimamente varios medios de comunicación lo están implementando.

Es complicado por supuesto convencer a un usuario que la información deba tener un costo, pero ciertamente tiene un valor. Ese valor surge del trabajo periodístico, de toda la gente que trabaja para generar dicha información.  La mayoría de medios optan por muros «porosos» donde casi toda la información está de libre acceso con publicidad y sólo algunas piezas periodísticas se cierran, contenido que está disponible sólo para los suscriptores. 

Casi todo el contenido actualmente está en esa transición, donde se busca un equilibrio para seguir teniendo ingresos, dar mayor privacidad a los usuarios, comodidad de lectura e información relevante útil para el día a día, sin tanto ruido que existe. ¿Vale la pena pagar por una suscripción? Estoy convencido de ello.

Por supuesto que quien siga este camino de cerrar contenidos podrá tener una baja de audiencia inicialmente y ha pasado y seguirá pasando que muchos se queden en el camino y no logren sortear el trayecto, sin embargo, tal como sucedió con el contenido de entretenimiento (películas, música, libros) nos estamos acostumbrando a pagar por los servicios que nos resultan útiles y de uso cotidiano.

Leer  Trump promete designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas

El riesgo de no pagar un servicio, es que uno se convierte en el producto.

X @toro

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: los, muros, pago, Siglo, Torreón
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El peso vuelve a perder terreno frente al dólar estadounidense – eldespertar
Next Article Más escritores se unen a George R.R. Martin para demandar a OpenAi, creadora de ChatGPT
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?