By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El paquete económico 2024 garantiza transición sin crisis
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El paquete económico 2024 garantiza transición sin crisis
ECONOMÍA

El paquete económico 2024 garantiza transición sin crisis

Last updated: 2023/09/26 at 8:10 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El paquete económico 2024 es realista, apuntala el impulso al crecimiento del país bajo los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad para consolidar el nuevo modelo económico puesto en marcha por este gobierno, y garantiza una transición responsable, ordenada y sin sobresaltos para la próxima administración, la cual podrá iniciar sin crisis económica ni recesión, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Estamos convencidos que la continuidad de nuestro proyecto de nación pasa necesariamente por la estabilidad y disciplina fiscal, enfatizó el funcionario durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, en la cual reconoció que la deuda pública en el sexenio del presidente Andrés López Obrador crecerá 5.2 puntos del producto interno bruto (PIB), a un menor nivel, justificó, que lo ocurrido durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En un contexto de altas tasas de interés, Ramírez de la O reiteró que se ha buscado que la deuda pública mantenga un nivel estable y sostenible a mediano plazo; al cierre de esta administración se prevé dejarla en 48.8 por ciento como proporción del PIB.

No obstante, el secretario adelantó que la capacidad de crédito que se tiene con organismos internacionales –como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial– de momento no se han tocado, pero no se descarta su uso para actuar sobre las necesidades del cierre de 2024 y la siguiente administración, dado que son más expeditas que el financiamiento en bonos.

El secretario explicó que para el próximo año el endeudamiento único solicitado, de 1.9 billones de pesos para el gobierno federal y 1.7 billones en el balance neto del sector público, se justifica para no dejar obras inconclusas. Si bien en 2024 el déficit público aumenta 5.4 por ciento del PIB, no compromete la sostenibilidad fiscal del país, aseguró el titular de Hacienda.

Leer  Recomendaciones para iluminar la Navidad sin que se dispare tu recibo de energía eléctrica

Se hará el esfuerzo de financiamiento, porque lo peor que podríamos hacer es dejar esos proyectos inconclusos, a la inercia.

A la siguiente administración le tomaría más de un año simplemente tomar el control del proyecto, agregó. Nosotros hemos tenido la experiencia de recibir obras inconclusas, a la larga se tienen que terminar con costos más altos que los que hubiera tomado simplemente concluirlas.

Este gobierno no endeudó a Pemex

Al abordar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), Ramírez de la O zanjó: este gobierno no fue el que endeudó a Pemex, el que endeudó a Pemex por 50 mil millones de dólares, al pasar las obligaciones de la petrolera de 49 mil a más de 100 mil millones de dólares, fue el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Esa es la realidad.

Destacó que en el paquete económico se contempla un techo de deuda de 138 mil millones de pesos para Pemex, porque así lo aprobó el consejo de administración de la empresa, pero con 145 mil millones de pesos que Hacienda presupuestó como aportaciones exclusivamente para el pago de amortizaciones de deuda de mercado, de bonos, la contabilidad presupuestal debe resultar en un balance positivo.

El secretario de Hacienda aseguró que el paquete económico 2024 incluye un ambicioso componente de inversión pública, que sumado al fortalecimiento de los ingresos permitirá el próximo año la consolidación económica para este proyecto de nación, al tiempo que se busca la construcción de bolsas de liquidez que permitan a las finanzas públicas soportar choques externos, así como brindar margen de acción para el gobierno entrante.

Leer  Los empleadores estadounidenses agregaron 275.000 puestos de trabajo el mes pasado. – eldespertar

Ramírez de la O enfatizó que ocho de cada 10 pesos en el presupuesto van a gastos obligatorios, lo que refleja la rigidez de la contabilidad presupuestal diseñada en la década de los 80. El mayor peso lo tiene el costo financiero de la deuda, las pensiones y jubilaciones, las participaciones a entidades federativas y el recurso para ramos autónomos, por lo que en el margen fiscal restante se han contenido los gastos operativos y no sustantivos.

El objetivo ha sido aumentar el gasto social, lo que ha ayudado a reducir la desigualdad, pues entre 2012 y 2022 el coeficiente de Gini se redujo en 11.3 por ciento, expuso el funcionario.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crisis, Económico, garantiza, paquete, sin, transición
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿La autorización para trabajar atraerá a más migrantes venezolanos a Estados Unidos?
Next Article Fallece Juan Ramos López, subprocurador de la FGR
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?