By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Padres de los 43 lamentan que se cite a declarar al GIEI y funcionarios
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Padres de los 43 lamentan que se cite a declarar al GIEI y funcionarios
POLÍTICA

Padres de los 43 lamentan que se cite a declarar al GIEI y funcionarios

Last updated: 2023/09/25 at 11:19 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Después de dos horas, concluyó la reunión de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos con el consejero Bernardo Batiz y personal del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Al salir, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, dio a conocer que en el encuentro expresaron su extrañamiento sobre la resolución de un juez federal que citó a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y al ex fiscal Omar Gómez Trejo, para ser interrogados a solicitud de la defensa legal de los 14 militares detenidos por el caso. 

Por ello, dijo que interpusieron un  amparo en contra de la defensa militar, que actualmente está a trámite. En breve mensaje a los medios de comunicación, destacó que lo resuelto por el juez va en contra del principio de “inmunidad diplomática” que protege al GIEI, y en el caso de Encinas, en el marco de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) no puede ser citado.

“Ni el Ministerio Público ni una instancia que es un mecanismo de justicia transicional como la Covaj ni un organismo internacional (GIEI) pueden ser citados para ser interrogados”, sostuvo.

“Para nosotros esto socava, medra las facultades del Ministerio Público y medra también el mecanismo de justicia transicional como el de la Comisión de la Verdad. Pone en riesgo la cooperación internacional, cómo que un grupo de expertos venga a colaborar, brinde asistencia técnica y ahora la defensa de los militares quiera interrogarlos, entonces eso pone en riesgo estos mecanismos de cooperación y otros mecanismos de justicia transicional que con mucho trabajo se han creado en nuestro país”, aseveró.

Leer  Personas con bajos ingresos, los que más solicitan créditos

También, Rosales dijo que plantearon al CJF el amparo que interpusieron los familiares de los 43 contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “por la negativa de entregar la información relevante que tiene que ver con el paradero de los estudiantes”, desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Asimismo, señaló que reiteraron su demanda de conformar un mecanismo legal para concentrar los más de 30 procesos legales del Caso Ayotzinapa distribuidos en distintos juzgados, debido a que en éstos incluso se han emitido criterios contrarios.

El abogado también dio a conocer que acordaron una próxima reunión, con fecha por definir. “Le hemos dejado la tarea al CJF para que ellos dialoguen con el Poder Judicial, que estén vigilantes a las  acciones y a las resoluciones que los jueces puedan emitir”, expuso.

Los familiares de los jóvenes dijeron sentirse insatisfechos tras el encuentro, “lo que hubiéramos querido es que hubiera un compromiso más puntual del Consejo de la Judicatura, pero sabemos de sus limitaciones, sabemos de los alcances que tienen”. Confiaron en que se agéndenla reunión “lo más pronto posible” y así dar seguimiento a los temas pendientes.

Finalmente, los padres de los normalistas y estudiantes de Ayotzinapa que los acompañaron en la manifestación, regresaron al plantón que mantienen frente a la puerta 1 del Campo Militar 1-A, en avenida del Conscripto.

 

You Might Also Like

La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa

Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos

Alemania finalmente tiene un líder. Ahora viene la parte difícil de Merz

Trump retira la nominación general del cirujano y anuncia una nueva elección, el Dr. Casey significa

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cite, declarar, funcionarios, GIEI, Lamentan, los, padres
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rusia se refrenda como el principal proveedor de petróleo a China
Next Article Campesinos de Yucatán crean bancos de semillas para salvar la milpa maya
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa
POLÍTICA
El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación
ECONOMÍA
Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos
POLÍTICA
La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?