By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso retrocede tras dato de inflación en EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso retrocede tras dato de inflación en EU
ECONOMÍA

Peso retrocede tras dato de inflación en EU

Last updated: 2024/03/16 at 2:38 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. Ante la inflación de Estados Unidos de febrero que fue más alta de lo previsto por el consenso del mercado, por lo que no se han dado muchas señales de una importante desaceleración en los precios, el dólar retoma su fortaleza a nivel mundial.

Los datos del mes pasado muestran la difícil tarea de la Reserva Federal (Fed) en su misión de llevar la inflación al objetivo de 2.0 por ciento y también aleja la esperanza de un recorte a las tasas de interés en el futuro cercano.

El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos fue más alto de lo esperado por el mercado, que aunque veía pocas opciones de que bajara de 3.0 por ciento, éste ha escalado en su tasa interanual a 3.2 por ciento, una décima más que en enero, con lo que se rompió la tendencia en la ralentización del ascenso de los precios.

En términos mensuales, el IPC subió 0.4 por ciento, al igual que en enero. Y el IPC subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos frescos y la energía por ser más volátiles, subió 3.8 por ciento interanual, desde e 3.9 por ciento previo, aunque se esperaba un descenso a 3.7 por ciento.

De acuerdo con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, el índice de vivienda y el de gasolina, que contribuyeron con 60 por ciento del alza de la inflación mensual, aumentaron en febrero.

Así, el dato no ha dado muchas señales de una desaceleración en los precios, algo que habría permitido adelantar futuros recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, actualmente entre 5.25 y 5.50 por ciento. De cara a la reunión que celebrará la Fed el próximo 20 de marzo, en cualquier caso, el mercado adelantó que se mantendrá la pausa previa a los recortes en el precio del dinero.

Leer  Descarta IMSS daños en unidades médicas y administrativas tras sismo

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano está a punto de terminar con su racha ganadora de ocho sesiones de ganancias, al depreciarse 0.37 por ciento, equivalente a 6.11 centavos frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 16.8383 unidades por dólar.

Aunque mantiene sus niveles de fortaleza, la fortaleza del dólar a nivel mundial le pasa la factura a la divisa mexicana.

El Índice del dólar, DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.20 por ciento a 102.667 unidades.

Por su parte, el rendimiento del bono estadunidense a 10 años se sitúa en el entorno de 4.154 por ciento, luego de cotizar previamente en 4.09 por ciento.

En Wall Street, los índices operan al alza, reconociendo que la Fed tardará en empezar a bajar las tasas.

El precio del petróleo se mantiene cerca de sus máximos del año, con el barril de Brent estable en 82 dólares y el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, en 78 dólares.

El precio del oro se mantiene cerca de los 2 mil 200 dólares por onza, pero cae 0.99 por ciento, a 2 mil 166 dólares por onza troy. En el caso del Bitcoin, la principal criptomoneda corrige algo tras alcanzar ayer nuevos máximos históricos por encima de los 72 mil dólares, pero no se aleja mucho a 72 mil 280 dólares.

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

Economía alemana: PIB, inflación

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: dato, Inflación, Peso, retrocede, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Turquía opta por una nueva estrategia de ajuste tras indicar una pausa en las subidas – eldespertar
Next Article Ante posible baneo de TikTok, China pide a EU detener la “supresión injustificada” de empresas de otros países
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?