By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Por primera vez, los estados del sur crecen más que los del norte
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Por primera vez, los estados del sur crecen más que los del norte
ECONOMÍA

Por primera vez, los estados del sur crecen más que los del norte

Last updated: 2024/03/13 at 8:21 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El crecimiento económico de 3.2 por ciento anual en 2023 presentó rasgos singulares que confirman una nueva estrategia de crecimiento respecto a la puesta en práctica en sexenios anteriores, sostienen analistas económicos.

Por primera vez en la historia de México, el sur está creciendo más que el norte y eso va a ayudar, aunque sea de forma mínima, a cerrar las diferencias de ingresos. En ese sentido es positivo que el crecimiento en el sur, por primera vez, sea mayor, pues tradicionalmente los estados del norte eran los que repuntaban, afirmó Guillermina Rodríguez, subdirectora de análisis económico de Citibanamex.

Los mayores crecimientos el año pasado se vieron en Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí, donde uno de los sectores que mayor dinamismo mostró fue el de la construcción y ya a nivel regional se ve mucho más plasmado en Oaxaca y en Quintana Roo.

La construcción del Tren Maya explica estos crecimientos de casi 10 por ciento, mientras el producto interno bruto (PIB) nacional fue de 3.2 por ciento, detalló Rodríguez.

De acuerdo con analistas de CIAL Dun & Bradstreet, la industria de la construcción es estratégica para el país, no sólo por su tamaño, al reportar un valor de 121 mil millones de dólares en 2023, sino también por su capacidad de arrastre sobre muchos sectores.

Genera efectos multiplicadores sobre más de 60 industrias. En este año, este sector representará 7 por ciento del PIB nacional, su mejor cifra histórica y hoy atraviesa por un auge sin precedente, prevé la firma de informes crediticios.

Después de la crisis de 2020, está creciendo por encima de la economía. Reportó una tasa de 15.6 por ciento en 2023, una tasa que en condiciones normales nunca había visto. Sólo como referencia: creció 17.8 por ciento en 1996, tras su desplome de 29.6 por ciento durante la gran crisis de 1995 (por efecto estadístico).

Leer  Aquí están los candidatos de Morena para diputados federales en el año 2024. – eldespertar

Otro rasgo singular proviene de una orientación e impulso mucho mayor al consumo de las familias mediante incrementos sustanciales a la ayuda a través de los programas sociales, al salario mínimo y, en adición, el acelerado crecimiento de las remesas familiares.

El consumo extendió su dinamismo en la medida en que los consumidores se vieron beneficiados por el envío de remesas, el adelanto de transferencias sociales, así como por las condiciones de estrechez en el mercado laboral.

En 2023, las remesas ascendieron a 63 mil 300 de millones de dólares. Sin embargo, la medición de los envíos en pesos reales, en contraste, registró una caída de 10.1 por ciento, la mayor contracción desde 2010 cuando bajaron 10.8 por ciento.

En paralelo, la inversión fue el pilar del crecimiento económico durante el año pasado, se expandió 15.4 por ciento (anterior: 21.5 por ciento). Durante 2023, la inversión creció en promedio 18.3 por ciento anual, por arriba del 7 por ciento registrado durante 2022 y muy por arriba del promedio de los tres años anteriores a la pandemia de una contracción de 1.3 por ciento anual.

El pilar del crecimiento económico se ubicaba en el sector externo, especialmente en las exportaciones que fungían como pivote del avance económico. Ahora, la demanda doméstica, consumo e inversión, cambio el rumbo.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecen, del, Estados, los, más, norte, por, primera, Sur, vez
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La prohibición de TikTok avanza a medida que la Cámara aprueba un proyecto de ley; la lucha pasa al Senado – eldespertar
Next Article Dos mujeres llevaron el cadáver de un anciano al banco, para retirar su dinero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?