By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El presupuesto de Biden para 2025 exige gravar a los ricos y a las corporaciones – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > El presupuesto de Biden para 2025 exige gravar a los ricos y a las corporaciones – eldespertar
POLÍTICA

El presupuesto de Biden para 2025 exige gravar a los ricos y a las corporaciones – eldespertar

Last updated: 2024/03/11 at 1:50 PM
11 Min Read
Share
SHARE

Contents
Gravar a los ricosEl presupuesto para 2024 aún no está terminadoOjos puestos en noviembre

El presidente estadounidense, Joe Biden, pronuncia un discurso durante un evento de campaña centrado en el derecho al aborto en el Hylton Performing Arts Center, en Manassas, Virginia, EE. UU., el 23 de enero de 2024.

Evelyn Hockstein | Reuters

La propuesta de financiación para 2025 del presidente Joe Biden publicada el lunes reempaquetaba sus propuestas de aumento de impuestos a multimillonarios y corporaciones y muchas otras solicitudes de su presupuesto para 2024, que aún se está negociando el colina del capitolio a mitad del año fiscal.

Como todos los presupuestos presidenciales, el plan de Biden para 2025 es más una lista de deseos que un documento de política.

El presupuesto de Biden asciende a 7,3 billones de dólares en propuestas de gasto, frente a los 6,9 billones de dólares de 2024, aunque las dos propuestas incluyen solicitudes similares de aumentos de la Seguridad Social, Medicare y aumentos de impuestos para los ricos.

Este año, mientras el presidente enfrenta una probable revancha en las elecciones generales contra Donald Trump en noviembre, su presupuesto es también una declaración de la plataforma económica de la campaña de Biden.

“Es la declaración más completa y detallada de los valores de nuestra administración”, dijo el lunes el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jared Bernstein, en una llamada con periodistas.

Gravar a los ricos

Según la Casa Blanca, el presupuesto apunta a reducir el déficit federal en 3 billones de dólares en los próximos 10 años, en gran medida imponiendo una tasa impositiva mínima del 25% sobre los ingresos no realizados de los hogares más ricos y reformando el código tributario corporativo. El presupuesto de Biden aumentaría los impuestos para las empresas multimillonarias del 15% al ​​21% y aumentaría la tasa impositiva corporativa más amplia al 28%.

“Podemos realizar todas nuestras inversiones pidiendo a los que están en el 1% y 2% más ricos que aporten más al sistema”, dijo Shalanda Young, directora de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, en una llamada con periodistas el lunes.

Leer  Un día después de la reunión con Xi, Biden dice que Estados Unidos tiene «diferencias reales» con China – eldespertar

Biden también buscará apuntalar Medicare y la Seguridad Social, en parte apoyándose en nuevos poderes federales de negociación para los medicamentos recetados de Medicare y buscando otros ahorros en vivienda, seguros médicos y más.

Biden anticipó muchos de los temas de su proyecto presupuestario en su discurso sobre el Estado de la Unión el jueves.

“¿Realmente crees que las grandes y ricas corporaciones necesitan otros 2 billones de dólares en exenciones fiscales? Seguro que no. ¡Voy a seguir luchando como el infierno para que sea justo!”. dijo en un discurso apasionado y partidista ante el Congreso.

El plan de financiación populista, progresista y de impuestos a los ricos de Biden no es una propuesta novedosa de su Casa Blanca.

Desde que asumió el cargo en 2021, Biden y los demócratas del Congreso han propuesto repetidamente aumentar los impuestos a los más ricos para aumentar los ingresos. Pero la idea avanzó muy poco incluso cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso.

Después de que los republicanos asumieran la mayoría en la Cámara de Representantes en 2023, los planes fiscales multimillonarios quedaron congelados indefinidamente.

Casa de republicanos intentaron adelantarse a la propuesta de presupuesto de Biden la semana pasada al aprobar su propia resolución presupuestaria para 2025 en una votación del comité partidario. Esa propuesta tendría como objetivo reducir el creciente déficit federal en unos 14 billones de dólares durante la próxima década, en parte desmantelando la histórica Ley de Reducción de la Inflación de Biden, que ha proporcionado inversiones masivas en energía limpia y economía verde.

“Los republicanos del Congreso dan sus principales resultados, que tienen proyecciones económicas optimistas que no se ajustan a la realidad”, dijo Young el lunes. “Los republicanos del Congreso no te dicen qué recortan ni a quién perjudican”.

Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes, incluido el presidente Mike Johnson, republicano por Luisiana, criticaron el lunes la solicitud de presupuesto de Biden, calificándola de “una hoja de ruta para acelerar el declive de Estados Unidos”.

“El precio del presupuesto propuesto por el presidente Biden es otro recordatorio evidente del apetito insaciable de esta Administración por el gasto imprudente y el desprecio de los demócratas por la responsabilidad fiscal”, escribieron Johnson y sus colegas republicanos de la Cámara en un comunicado.

Leer  EU dará financiamiento por mil 200 mdd para ampliar mercados agrícolas

El presupuesto para 2024 aún no está terminado

Las dos propuestas presupuestarias en competencia no son una sorpresa en un Washington profundamente dividido, donde el compromiso ha sido un bien escaso durante 2024.

Los desacuerdos en el Congreso han significado que, seis meses después del año fiscal, los legisladores aún no hayan decidido un presupuesto permanente.

Durante los últimos seis meses, feroces batallas en el Congreso condujeron a varios estados cercanos al cierre del gobierno y le costaron su puesto al ex presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

El presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, republicano por California, reacciona a la pregunta de un periodista cuando llega a una reunión de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, donde se espera que discutan un intento del representante Matt Gaetz, republicano por Florida, de expulsarlo del cargo. orador, en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 3 de octubre de 2023.

Jonatán Ernst | Reuters

Mientras tanto, el gobierno mantenía las luces encendidas mediante proyectos de ley de gasto temporales.

Finalmente, a finales de febrero, los legisladores llegaron a un acuerdo sobre un proyecto de ley de 460.000 millones de dólares para financiar la mitad del gobierno durante el resto del año fiscal. El financiamiento para la otra mitad debe liquidarse antes del 22 de marzo o el gobierno entrará en un cierre parcial.

A pesar de esa disfunción, Biden no diluyó ninguna parte de sus solicitudes presupuestarias progresistas para 2025, aunque eso pudo haber hecho que fuera más fácil de tragar para el polarizado Congreso.

Ojos puestos en noviembre

Este año, el presupuesto también representa la plataforma económica de Biden para su campaña de reelección. Mientras el presidente busca la reelección, no hay señales de que vaya a suavizar su campaña de presión contra los intereses de los ricos.

“Los republicanos recortarán la Seguridad Social y darán más recortes de impuestos a los ricos”, declaró Biden en su discurso sobre el Estado de la Unión el jueves. “¡Protegeré y fortaleceré la Seguridad Social y haré que los ricos paguen su parte justa!”

Leer  Ucrania enfrenta pérdidas sin más ayuda estadounidense, dicen funcionarios – eldespertar

Según encuestas recientes, el sentimiento de los votantes sobre la economía de Biden puede estar empezando a mejorar después de meses de índices de aprobación sombríos.

En una encuesta del Wall Street Journal realizada en febrero, Biden recibió su calificación más alta en economía durante la campaña hasta el momento. El 40 por ciento de los votantes aprobó su gestión de la economía, un aumento de 4 puntos con respecto a la misma pregunta en diciembre.

Aún así, Biden necesita ponerse al día para competir con las percepciones de los votantes sobre cómo era la economía de Trump.

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, llega para hablar durante un mitin “Get Out the Vote” en el Coliseum Complex en Greensboro, Carolina del Norte, el 2 de marzo de 2024.

Ryan Collerd | afp | imágenes falsas

en un CBS/YouGov En una encuesta también realizada en febrero, el 55% de los encuestados dijo que las políticas de Biden encarecerían los precios, mientras que sólo el 34% dijo lo mismo de las políticas de Trump.

Mientras tanto, la campaña de reelección de Biden está trabajando para intentar convencer a los votantes de que los aumentos en el costo de vida posteriores a la pandemia son, de hecho, simplemente un producto de tácticas corporativas injustas de fijación de precios, las mismas contra las que la administración Biden ha estado reprimiendo en los últimos años. año pasado.

La semana pasada, Biden anunció el lanzamiento de una “Fuerza de ataque contra precios injustos e ilegales”, un grupo que será liderado conjuntamente por la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia. Su objetivo es presionar a las empresas para que bajen los precios.

“El presidente Biden está harto de las prácticas corporativas que aumentan injustamente los costos para los consumidores”, dijo a los periodistas la semana pasada la directora del Consejo Económico Nacional, Lael Brainard. “Y está tomando medidas”.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Biden, corporaciones, eldespertar, exige, gravar, las, los, para, presupuesto, ricos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ingresan por turismo 3 mil millones de dólares: Inegi
Next Article México tiene un futuro brillante por la relocalización: Jane Fraser
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?