By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Un buen febrero para el peso mexicano y Wall Street
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Un buen febrero para el peso mexicano y Wall Street
ECONOMÍA

Un buen febrero para el peso mexicano y Wall Street

Last updated: 2024/03/05 at 4:05 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El peso mexicano cerró febrero con ganancias frente al dólar. La moneda mexicana se mantuvo todo el mes cerca de los 17 por dólar spot.

Dado que el dólar se mostró fuerte por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) esperará más tiempo para bajar las tasas de referencia, la oferta de dólares fue mayor a la demanda, pues la perspectiva de crecimiento en México se mantuvo, toda vez que el diferencial de tasas entre la mexicana y la estadunidense favorece una posición del peso más fuerte frente al dólar, explicaron analistas.

Así, al cierre de febrero, el peso mexicano se apreció 0.46 por ciento, equivalente a 7.93 centavos frente al dólar, respecto a enero, para cerrar en 17.0543 unidades por dólar spot. Durante el mes estuvo coqueteando con cotizar por debajo de los 17 por dólar. En lo que va del año, según datos del Banco de México, la moneda nacional se deprecia 0.5 por ciento.

Lo anterior en un contexto en donde la inflación en México se moderó y el mercado espera que el Banco de México realice un descenso en la tasa en marzo, mientras que la Reserva Federal podría hacerlo en junio o julio.

Y es que el dólar, a través de su índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció en el mes 0.45 por ciento.

La última jornada del segundo mes del año estuvo marcada por el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), uno de los indicadores de inflación más vigilados por la Reserva Federal (Fed), se moderó en línea con lo esperado.

Leer  La creación de empleo aumentó con fuerza a medida que las nóminas aumentaron en 254.000 – eldespertar

El deflactor PCE de enero se ubicó en 2.4 por ciento, desde el 2.6 por ciento previo; mientras que el subyacente bajó una décima a 2.8 por ciento. Este reporte no modifica las perspectivas sobre el proceso inflacionario de Estados Unidos y ayuda a consolidar las apuestas de que no habría recortes de tasas de interés sino hasta el verano. Estas cifras evitan al menos sobresaltos en la anhelada senda de ‘desinflación’ que descuenta el mercado.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron en 13 mil a 215 mil, nivel por arriba de las 210 mil pronosticadas. Aun así, continúan reflejando una fortaleza del mercado laboral estadunidense.

Wall Street de fiesta

Del otro lado de la moneda, pese a marcar récords en el mes, a 58 mil 700 puntos, el Índice de Precios y Cotizaciones no pudo cerrar el segundo mes con ganancias, al caer 3.41 por ciento nominal en el mes. En la última jornada del año, el principal índice accionario mexicano avanzó 0.11 por ciento, para cerrar en 55 mil 414 puntos.

Las acciones estadunidenses se recuperaron para cerrar el mejor febrero para el S&P 500 y el Nasdaq en casi una década, mientras los inversionistas asimilaban una lectura crucial de la inflación.

El Nasdaq cerró con un alza de 0.90 por ciento, a 16 mil 91.92 unidades, su cierre más alto registrado. Este marcó el primer cierre récord para el Nasdaq desde noviembre de 2021. El S&P 500 sumó 0.52 por ciento, a 5 mil 96.27 enteros, un nuevo récord. Mientras tanto, el Dow Jones subió 0.12 por ciento, a 38 mil 996.39. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 tuvieron su mejor febrero desde 2015.

Leer  La Laguna genera condiciones para atraer nuevas inversiones

Los mercados accionarios de Estados Unidos estuvieron fuertemente impulsados por las ganancias de las empresas, principalmente las tecnológicas que están fuertemente ligadas a la inteligencia artificial.

En el precio del petróleo, denominado en dólares, por su parte, los inversionistas vigilan las tensiones inflacionarias procedentes del mercado del petróleo. El precio del barril tipo West Texas, de referencia en EU, cerró en 78.26 dólares, un alza de 6.0 por ciento.

Por su parte, el Bitcoin aceleró otra vez su rally hasta rondar los 63 mil dólares, a un paso ya de sus récords históricos de noviembre de 2021. Sin embargo, aminoró el paso y ganó 1.34 por ciento, a 61 mil 359 dólares.

 

You Might Also Like

La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: buen, febrero, mexicano, para, Peso, Street, Wall
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Un Obstáculo para la Industria Alimentaria en Guatemala – eldespertar
Next Article Cruz Azul humilla a las Chivas en el Azteca
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?