By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Va Cofece por las instituciones financieras digitales
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Va Cofece por las instituciones financieras digitales
ECONOMÍA

Va Cofece por las instituciones financieras digitales

Last updated: 2024/03/05 at 1:04 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La competencia en el sector financiero es indispensable para ofrecer servicios de calidad a las personas. Ante el auge que tienen las instituciones virtuales, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha comenzado un estudio para determinar la manera en la que estas entran al sistema financiero y que tipo de ventajas o desventajas tienen para los consumidores.

“Sabemos que queda mucho por hacer en el sector, por eso estamos haciendo un estudio relacionado con servicios financieros digitales para determinar la manera que están entrando y compitiendo las empresas en este sector e identificar en que se puede mejorar”, dijo Andrea Marván, comisionada presidenta de la Cofece.

Durante el Foro Fintech México 2024, la presidenta de la Cofece puntualizó que en el actual contexto en el que el sector digital avanza de una forma acelerada, es elemental identificar todos los retos a los que se enfrentan los consumidores y las empresas, sobre todo en mercados tan disruptivos como lo es el financiero.

“Las fintech son una alternativa para las personas que nunca habían tenido acceso a servicios financieros, por sus facilidades y condiciones, que tradicionalmente son más fáciles, de hecho el 45 por ciento de los usuarios de las fintech jamás habían tenido acceso al sistema financiero… Por eso debemos trabajar de forma responsable para que la competencia siga como motor de la innovación”, enfatizó Marván.

Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consideró que impulsar el avance en la innovación tecnológica del sistema financiero es un tema central en todo el mundo.

Leer  brasileño recibe balazo en el rostro por asomarse a la casa del vecino tras oír un tiroteo

“Nadie puede negar el impacto que ha tenido la revolución tecnológica, un sector en donde es más visible es el sistema financiero, actualmente no se puede entender el mismo sin las nuevas herramientas tecnológicas, por eso México fue pionero en impulsar la ley para regular a las fintechs en 2018”, explicó.

El presidente del organismo regulador indicó que al día de hoy ya hay autorizadas 52 instituciones de fondos de pago electrónico y 24 de financiamiento colectivo “lo que ha enriquecido la oferta de productos y servicios en beneficios de los usuarios, y el 68 por ciento de estas entidades han sido autorizadas en los dos últimos años”.

“Esto demuestra el dinamismo de este sector… Quedan tres en las que hacemos todo el esfuerzo para que cuando termine este sexenio ya estén autorizadas, supervisadas y reguladas. Han surgido nuevas instituciones que atienden de forma completamente digital a sus clientes, ya no solo son fintechs, también son bancos digitales.

“Esto nos llevará a una mayor competencia en los servicios financieros, y los más beneficiados son las empresas del sector financiero, las herramientas tecnológicas han permitido que las instituciones sean más eficientes y reduzcan sus costos, mejoren la atención y den una amplia gama de servicios y los usuarios encuentren más opciones.

“Las fintechs van a atender a un mayor número de personas, sobre todo jóvenes, por eso creo que vamos en el camino correcto, por eso es muy importante también seguir protegiendo a los clientes, buscamos incrementar sus requerimientos de capital, para que sean más resistentes y tenemos que proteger a los usuarios”, abundó De la Fuente.

Leer  Abre el peso la semana en $17.98 por dólar

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cofece, digitales, financieras, Instituciones, las, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El banco controla a los reguladores asustados. Ahora se avecina una represión. – eldespertar
Next Article Se les ponen ‘Bravos’ a los Tuzos, pero al final, Pachuca vence a Juárez
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?