By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Vital, competitividad para inversiones por relocalización: Honeywell
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Vital, competitividad para inversiones por relocalización: Honeywell
ECONOMÍA

Vital, competitividad para inversiones por relocalización: Honeywell

Last updated: 2023/09/23 at 10:36 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Para conseguir los beneficios de la relocalización de cadenas de suministro en el país y retener las inversiones son necesarias las condiciones de competitividad, señaló Manuel Macedo, director general y presidente de Honeywell en Latinoamérica.

El directivo de la firma que elabora productos de consumo y participa en otras áreas, indicó a La Jornada que “México, por fortuna, tiene condiciones a priori únicas” para acercar las cadenas de suministro a los mercados de consumo y disminuir la vulnerabilidad por cambios geopolíticos.

Después de recordar que el país mantiene cercanía geográfica con Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, y su participación en el

T-MEC, Macedo comentó que la relocalización en México “puede crear un crecimiento económico muy fuerte, que a su vez puede llevar, después de crear la riqueza, a una distribución de esa riqueza a su población”.

No obstante, dijo que se necesitan condiciones para sacar beneficio. Comentó que hay tres temas críticos para conseguir los beneficios de la relocalización, los cuales también permitirán retener la inversión: como son atracción de trabajadores con conocimientos requeridos por las empresas, estado de derecho e infraestructura.

Al interior de la infraestructura considero que hay que cuidar el acceso logístico, pero también garantizar la energía a un costo adecuado, “que después no haga lo que se produce deje de ser competitivo”.

Reconoció que si bien México está invirtiendo en el sector energético, debe dar la seguridad a las empresas que en la transmisión no exista un cuello de botella que afecte la necesidad de energía a las firmas.

Agregó que las fuentes de energía deben ser limpias para alcanzar los objetivos de sustentabilidad son objetivos globales de descarbonización.

Leer  Cuatro de cada cinco personas en pobreza extrema viven en zonas rurales

“Es importante que en México, mientras tiene un balance entre renovables y no renovables, entienda hacia dónde va el mundo y también se sume con su capacidad a ese cambio de matriz energética”, dijo.

“Lo que hay que entender es que esto es un péndulo. La misma forma que el movimiento de la globalización ha llevado inversiones hacia el Oriente y ahora regresan por los motivos geopolíticos y de cadenas de suministro que han sido fuertemente afectadas, en algún momento los elementos de decisión es la competitividad”, dijo el también vicepresidente del Consejo de Empresas Globales al ser inquirido sobre cuánto puede durar la relocalización.

“Si las soluciones encontradas con el nearshoring no son competitivas o no permanecen competitivas en el medio plazo, pues esas inversiones no se van a poder retener y tal como antes se han ido, volverán a irse a otras partes”, señaló
“Más que atraer la inversión hay que atraer con un sentido de retención”, dijo.

Explicó que México debe “crear valor agregado a la economía para cambiar el modelo de crecimiento de un producto interno bruto de México hacia crecimientos de vida, incrementos de productividad y no apenas de mano de obra”.

Respecto a si las empresas están preparadas para una situación que rompa de nuevo las cadenas de suministros, comentó que “siempre va a haber algo que nos va a sorprender en el futuro y no vamos a estar preparados, pero podemos estar más preparados en la medida que México se digitalice, cree mecanismos que pueda automatizar determinados procesos productivos”, como ha sido el caso de Honeywell.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: competitividad, Honeywell, inversiones, para, por, relocalización, Vital
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Evidencias indican que un misil ucraniano provocó la tragedia en el mercado de la ciudad de Konstantinovka
Next Article “Falso” que el Ejército no entregó toda la información de Ayotzinapa: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?