By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En Tapachula, 50% de las miles de solicitudes de refugio en el país
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > En Tapachula, 50% de las miles de solicitudes de refugio en el país
POLÍTICA

En Tapachula, 50% de las miles de solicitudes de refugio en el país

Last updated: 2023/09/23 at 4:42 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Cinco de cada 10 personas extranjeras que piden refugio en México hacen su trámite en Tapachula, Chiapas, indican datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En ocho meses de 2023, 53 mil 698 personas de otras nacionalidades han acudido a la oficina de esta comisión en dicha ciudad del sureste, lo que representa 53.7 por ciento de 99 mil 881 que han solicitado la condición de refugiado en nuestro país en lo que va de este año.

De acuerdo con las cifras de la Comar, 34 mil 677 personas que han presentado esta solicitud en una de sus nueve oficinas son de Haití, 26 mil 546 provienen de Honduras y 10 mil 192, de Cuba.

La Jornada publicó que el lunes hubo un segundo portazo en menos de una semana en la oficina de la Comar en Tapachula, lo que desató caos y que se reforzara la seguridad de esas instalaciones.

El miércoles pasado también ocurrió un incidente similar, por lo que fueron suspendidas las actividades, las cuales se reanudaron un día después.

El titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, ha señalado que en 2023 se romperá el récord de solicitudes de refugio, al estimar que superarán 150 mil peticiones.

Tan sólo en agosto, 11 mil 895 personas en situación migratoria irregular pidieron asilo en México, lo cual superó el registro del mismo mes en 2022, cuando 10 mil 715 personas hicieron este trámite en la Comar.

Los datos de esta comisión también muestran que 77 mil 364 extranjeros tramitaron la condición de refugio en la oficina de Tapachula en 2021, mientras en 2022 sumaron 75 mil 688 personas.

Leer  López Obrador rinde homenaje a las víctimas de 'Otis'

Pero en lo que va de 2023 las solicitudes en Tapachula acumulan un total 53 mil 698 y en los próximos cuatro meses podrían superar las cifras alcanzadas los dos años anteriores.

De 99 mil 881 personas registradas en la Comar, la Ciudad de México es la segunda oficina, después de Tapachula, donde han recibido más extranjeros, con 22 mil 279 hasta el cierre de agosto; 7 mil 405 en Palenque, Chiapas; 5 mil 448 en Veracruz, 5 mil 173 en Tabasco, 3 mil 153 en Baja California, mil 695 en Nuevo León, 562 en Jalisco y 468 en Saltillo, Coahuila.

Las cifras de la Comar también revelan que siete de cada 10 solicitantes de refugio han recibido esta condición en 2023; es decir, fueron aprobadas sus peticiones, por lo que obtuvieron residencia permanente en México.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: las, miles, país, refugio, solicitudes, Tapachula
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article China mantiene sin cambios las tasas de interés de referencia
Next Article El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?