By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ante la inseguridad, México no es un Estado fallido: IP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ante la inseguridad, México no es un Estado fallido: IP
ECONOMÍA

Ante la inseguridad, México no es un Estado fallido: IP

Last updated: 2024/02/25 at 5:29 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México no es un Estado fallido por la inseguridad que se vive en diferentes estados del país, pero es necesario avanzar en este tema para alcanzar el desarrollo, consideró el sector privado.

“No es un Estado fallido, aquí estamos en medio de la Ciudad de México, podemos transitar libremente. Sí hay algunas regiones del país en donde el gobierno ha dado un paso atrás y eso ha permitido que organizaciones que están al margen de la ley ocupen el territorio”, dijo en entrevista José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

«El principal pendiente es la seguridad, es el tema central, sin seguridad los países no avanzan”, señaló Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), al ser cuestionado sobre las negociaciones de algunos obispos de Guerrero para alcanzar un acuerdo con grupos del crimen organizado que operan en la entidad para frenar la violencia.

El líder del organismo cúpula que aglutina a las mujeres y hombres más acaudalados del país, consideró que ese tipo de acciones no son válidas, pues es una labor del Estado el alcanzar la paz.

Por su parte, Medina Mora Icaza comentó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy clara al señalar que la parte de seguridad recae en el Estado.

Insistió que cuando el Estado “da un paso atrás”, permite que las organizaciones criminales hagan uso de la fuerza con lujo de violencia, pongan sus leyes y cobren sus impuestos que es el derecho de piso.

Leer  Trump amenaza con arancel del 100% a autos chinos fabricados en México

“Estamos ante el sexenio con el mayor número de homicidios en la historia moderna del país y desde luego que todos los ciudadanos tenemos que ver qué es lo que nos toca hacer. Desde la ciudadanía, lo primero es exigir a las autoridades que nos den la seguridad, la justicia y la paz”, dijo.

El presidente de la Coparmex comentó que una de las medidas de prevención es denunciar los delitos, lo cual se puede hacer de forma anónima, como es el caso de la extorsión.

“Lo que necesitamos es erradicarlas, es muy importante que se acabe la impunidad, pero cuando ante un delito no hay una denuncia, pues es difícil que se pueda actuar, por eso es importante esa cultura de la denuncia”, dijo tras anotar que solo 4 por ciento son por extensión.

Medina Mora Icaza comentó que la inseguridad ha afectado a los negocios del país, pues tienen el conocimiento, pero no en cifras, que en varias regiones del territorio nacional, las empresas han tenido que cerrar por el cobro de piso.

“Esto afecta al sector productivo las empresas, pues tenemos la obligación de pagar nuestros impuestos, pero cuando además del pago de impuestos hay este cobro de derecho de piso por extorsión, pues las empresas han preferido cerrar”, dijo.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, estado, fallido, inseguridad, México
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Delegado de matemáticas y la inutilidad del desafío de Haley a Trump
Next Article En Coahuila hay cerca de 2 mil 450 personas reportadas como desaparecidas: CRIH
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?