By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mérida se convierte en la primera ciudad mexicana en unirse a la red de comercio justo – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Mérida se convierte en la primera ciudad mexicana en unirse a la red de comercio justo – eldespertar
LOCAL

Mérida se convierte en la primera ciudad mexicana en unirse a la red de comercio justo – eldespertar

Last updated: 2024/02/24 at 1:07 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El Alcalde Alejandro Ruz Castro enfatizó la importancia de las estrategias para diversificar las prácticas económicas en Mérida, basadas en el respeto al medio ambiente y la calidad de vida de las familias, a través de alianzas con la sociedad civil. Esto se destacó en la firma de la declaratoria que convierte a Mérida en la primera ciudad del país en unirse a la red por el comercio justo.

Durante la firma de la declaratoria a favor de la campaña «Mérida Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo» y la instalación del Comité Técnico por el «Comercio Justo en el Municipio de Mérida», el Presidente Municipal mencionó la importancia de trabajar en conjunto para beneficiar a los productores locales y artesanos, dignificando su trabajo, respetando el medio ambiente y promoviendo una gestión responsable de los recursos naturales en el municipio.

En el evento, que tuvo lugar en el Salón de los Rectores del Centro Cultural Universitario de la UADY, el Alcalde estuvo acompañado por diversas personalidades como Carlos Estrada Pinto, rector de la UADY, y Xiomara Paredes Santos, directora ejecutiva de CLAC de la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, entre otros.

Ruz Castro señaló que la adhesión de Mérida como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo aumentará la visibilidad del esfuerzo de las organizaciones que trabajan en esta causa, fortaleciendo el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad.

Además, se anunció la creación de un plan de acción a través del comité para mejorar las condiciones de los pequeños productores del municipio, fomentando la equidad social y un crecimiento parejo en Mérida.

En su intervención, Paredes Santos explicó que CLAC es una organización asociada al sistema Fairtrade International y representa a cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo en América Latina y el Caribe.

La UADY se comprometió a apoyar los proyectos y programas del Ayuntamiento de Mérida que contribuyan al desarrollo social y económico del Municipio y sus habitantes, destacando el papel ejemplar de Mérida a nivel nacional.

Leer  El mundo no puede permanecer callado frente a los ataques a los hospitales en Gaza – eldespertar

El apoyo al consumo de productos locales fue resaltado como una tarea colectiva, con el objetivo de promover una nueva cultura económica en la población. La alianza por el comercio justo busca sentar las bases para este cambio.

Una mujer productora local agradeció al Ayuntamiento y al Alcalde por confiar en los pequeños productores y artesanos de las comunidades, resaltando el apoyo brindado para su desarrollo. Se enfatizó la importancia de esta campaña a favor del comercio justo.

Como parte del evento, se firmó la declaración inicial a favor de la campaña «Mérida Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo», con la presencia de autoridades y miembros del Comité Técnico por el «Comercio Justo en el Municipio de Mérida».

You Might Also Like

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

Los manifestantes sacan la sede de la Unión de Maestros Rivales en la Ciudad de México

El uso del agua per cápita en la Ciudad de México es el doble que el de Beijing

México está en la red de evasión de impuestos de combustible que opera en sus principales puertos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ciudad, comercio, convierte, eldespertar, justo, Mérida, mexicana, primera, Red, unirse
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Niño se curó de cáncer cerebral, es el primer caso exitoso en el mundo
Next Article Voces desde dentro de la crisis de las personas sin hogar en Estados Unidos – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?