By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: SHCP asumió impuestos de Pemex por cuatro meses
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > SHCP asumió impuestos de Pemex por cuatro meses
ECONOMÍA

SHCP asumió impuestos de Pemex por cuatro meses

Last updated: 2024/02/17 at 1:17 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público extendió créditos fiscales a Petróleos Mexicanos (Pemex) por el total de lo que la compañía debe por derecho de utilidad compartida (DUC) y derecho de extracción hidrocarburos (Dexth) –los dos principales rubros por los que la compañía contribuye al Estado–, desde octubre del año pasado. La dependencia no informó a cuánto equivale el monto, pero agencias estiman que podría rebasar 100 mil millones de pesos.

Este beneficio en forma de un crédito fiscal aplica a las contribuciones no aportadas por la petrolera en octubre, noviembre y diciembre de 2023; y se extienden a enero de 2024. El decreto fue publicado ayer, a menos de un mes de que Hacienda ampliara el plazo para que la empresa estatal entregara, sin alguna penalización, las contribuciones pendientes del último trimestre del año pasado (bit.ly/49aewgb).

Un crédito fiscal es un adeudo con el SAT. En palabras del organismo recaudador: son ingresos que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios.

El 24 de febrero de 2024, también vía un decreto en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda amplió al 26 de febrero –un día antes de la conferencia de resultados de Pemex al último trimestre de 2023– el plazo para que entregara sus contribuciones por DUC y Dexth correspondientes a octubre, noviembre y diciembre del año pasado, sin que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le impusiera algún recargo.

Entre ese primer decreto y el del 13 de febrero se dio una rebaja más a la calificación de la empresa por parte de Moody’s. El viernes pasado la firma de riesgo recortó la nota de Pemex, de B1 a B3 –a un peldaño de dejarla en especulación de alto riesgo–; argumentó que la petrolera mexicana requiere mayor liquidez y enfrenta altos vencimientos de deuda los siguientes 2 a 3 años.

Leer  Bailey del Banco de Inglaterra señala cuatro recortes de tipos de interés en 2025 si la inflación se enfría – eldespertar

El plan de ampliar el plazo para que la petrolera pagara sus contriciones sin alguna penalización fue dejado de lado y, con el decreto de este 13 de febrero, se sustituyó por un crédito fiscal que se extiende a enero de 2024. Se plantea que se suspenden las contribuciones mensuales y Pemex sólo debe acreditarlas a cuenta de lo que debe entregar anualmente por ambos ejercicios.

Contribuciones caen 46.1 por ciento

En el decreto con el que se dan por suspendidas las contribuciones de la petrolera, Hacienda explicó que los precios de hidrocarburos a nivel internacional han generado afectaciones al desempeño operativo de Pemex, y aunque la empresa ha instrumentado diversas acciones con el objeto de mantener la inversión física en actividades de exploración y extracción (…) se considera necesario conceder estímulos fiscales para que tenga mayor liquidez.

Las reducciones en la carga financiera de Pemex han llevado a que hasta septiembre del año pasado –los estados financieros más recientes–, su contribución al fisco en impuestos y derechos alcanzara los 166 mil millones de pesos, una caída de 46.1 por ciento ciento respecto a los 308 mil millones entregados en el periodo comparable de 2022.

Por el DUC, la petrolera había entregado 206 mil 783 millones de pesos, 34.2 por ciento menos que en los primeros nueve meses de 2022; dio mil 842 millones más por impuesto sobre la renta y otros gravámenes; y los impuestos que hasta ese momento le fueron diferidos, con la promesa de inyectarle liquidez alcanzaron 42 mil 493 millones de pesos, 342.2 por ciento más que en el periodo comparable del año antepasado.

Leer  Asciende a 41 la cifra de muertos en Somalia por inundaciones

Reducción escalonada

Pemex reportó que hasta septiembre del año pasado había recibido del gobierno federal aportaciones de capital por 806 mil millones de pesos, que le sirvieron para amortizar su deuda y para inversiones. A la vez, la reducción escalonada del DUC le había generado un ahorro de 457 mil millones de pesos; y por beneficios fiscales había obtenido otros 138 mil millones de pesos.

Sumado a ese apoyo conjunto por mil 401 millones de pesos, se había dado oportunidad a la compañía para diferir sus pagos del DUC y Dexth. Con el nuevo decreto las contribuciones de Pemex se asumen como un adeudo que integrará el fisco, sin un plazo sobre cuándo se pagarán de nuevo.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: asumió, cuatro, impuestos, meses, Pemex, por, SHCP
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los ataques de Haley a Trump por los veteranos no están funcionando y podrían ayudar a Biden – eldespertar
Next Article Conductores de Uber y otras aplicaciones hacen huelga en Canadá, Reino Unido y EU: demandan aumento salarial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?