By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Finanzas para la cesantía y la vejez – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > Finanzas para la cesantía y la vejez – eldespertar
OPINIÓN

Finanzas para la cesantía y la vejez – eldespertar

Last updated: 2023/09/21 at 2:52 AM
11 Min Read
Share
SHARE

Fernando Jesús Martínez Eissa, académico de la Facultad de Empresariales Universidad Panamericana

El ingreso que percibiremos o del cual viviremos una vez concluida nuestra vida laboral es un tema de vital importancia que debemos considerar dentro de nuestras finanzas personales. Para el caso de México, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es un pilar fundamental para garantizar estabilidad económica en la etapa de jubilación, por lo que es importante conocer en primer lugar si se estuvo o no registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para conocer qué régimen de pensión nos corresponde (Ley 73 o Ley 97). Si tu alta ante el IMSS es anterior al 1 de julio de 1997 eres Ley 73 y si es posterior a dicha fecha serás Ley 97.

• Existen dos modalidades de pensión: Cesantía (entre 60 y 64 años) y Vejez ( a partir de los 65 años cumplidos)

Claudine Moya Ponce, académica de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana (Infobae)

Te puede interesar: Pedir prestado ¿cuándo sí y cuándo no?

• Mínimo 500 semanas de cotización para obtener una pensión de vejez vitalicia, calculada a través del promedio del salario de los últimos cinco años de cotización.

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

• La Modalidad 40 del IMSS es un programa que permite mejorar el cálculo de pensión.

Te puede interesar: La fórmula de la longevidad de los Rolling Stones bajo la mirada de los expertos

• Si tienes 60 años de edad o más y el IMSS determina que no cumples con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social para que te otorguen una pensión (500 semanas cotizadas), te entregarán en efectivo los recursos de tu cuenta AFORE.

Leer  Destinos de Quintana Roo reciben mayor tráfico de cruceros en México – eldespertar

• Lo recursos provienen del Gobierno Federal y se pagan a través del IMSS

• Existen tres modalidades de pensión: Retiro anticipado (menor a 60 años), Cesantía (entre 60 y 64 años) y Vejez ( a partir de los 65 años cumplidos)

Te puede interesar: La vida bajo la crisis económica: 3 de cada 10 peruanos llegan a fin de mes con las justas

• Mínimo 1,250 semanas de cotización para obtener una pensión vitalicia o un retiro programado y corresponden a los recursos ahorrados en la cuenta de la AFORE más los rendimientos que se hayan generado durante la vida laboral.

• Lo recursos provienen de una aseguradora que administra la cuenta individual de retiro.

El SAR es un esquema de ahorro que permite a los trabajadores mexicanos ahorrar para su retiro, se compone de dos partes:

(Getty)
(Getty)

• aportación obligatoria: es una contribución que se hace a través de una AFORE y que equivale a 6.5% del salario mensual del trabajador, y

• aportación voluntaria: es una contribución adicional que el trabajador puede hacer para aumentar su fondo de ahorro para el retiro.

Para evaluar las AFORES, es importante considerar varios aspectos, como el rendimiento neto, las comisiones, la calidad del servicio al cliente y la solidez financiera de la AFORE. El rendimiento neto es el rendimiento que se obtiene después de descontar las comisiones y otros gastos. Las comisiones son los cargos que se hacen por administrar el fondo de ahorro para el retiro. La calidad del servicio al cliente se refiere a la atención que se brinda a los clientes y la solidez financiera se refiere a la capacidad de la AFORE para cumplir con sus obligaciones financieras.

Leer  Mexicanos divididos sobre la capacidad de Sheinbaum para trabajar con Trump

Para aprender a ahorrar para el retiro, es importante tener un plan financiero que incluya metas y objetivos a largo plazo. Es recomendable establecer un presupuesto y reducir los gastos innecesarios para poder ahorrar más. También se recomienda diversificar las inversiones y considerar las diferentes opciones de inversión, como los fondos de inversión y los seguros de retiro. Además de estar informado sobre las tendencias del mercado financiero y tomar decisiones informadas sobre cómo manejar el dinero.

En conclusión, el ahorro para el retiro es un tema importante en las finanzas personales, es esencial para garantizar calidad de vida y estabilidad económica durante la etapa de jubilación. Sin importar el régimen bajo el cual nos jubilemos, es importante fomentar el ahorro para que en esa etapa de la vida, ya que serán necesarios muchos recursos económicos y en la cual se han dejado de generar los niveles de ingreso de años de bonanza.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cesantía, eldespertar, Finanzas, para, vejez
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El actor mexicano Alberto Estrella brinda una valiosa enseñanza a estudiantes de la UANL – eldespertar
Next Article Ford evita huelga automovilística en Canadá mientras las conversaciones del UAW en EE.UU. avanzan – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?