By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cómo la disputa migratoria de Biden amenaza su mayor victoria en materia de política exterior
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Cómo la disputa migratoria de Biden amenaza su mayor victoria en materia de política exterior
MUNDO

Cómo la disputa migratoria de Biden amenaza su mayor victoria en materia de política exterior

Last updated: 2024/01/22 at 10:12 PM
7 Min Read
Share
SHARE

WASHINGTON- No obstante, ahora, la crisis amenaza con afectar el apoyo de Estados Unidos a la guerra en Ucrania, lo cual pone en riesgo el eje de la política exterior de Biden.

Tras reunirse con Biden en la Casa Blanca el miércoles, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, insistió en que la Cámara Baja, con mayoría republicana, no aprobaría la legislación para enviar ayuda a Ucrania, a menos que los demócratas aceptaran restricciones nuevas y amplias en la frontera de Estados Unidos con México.

TE PUEDE INTERESAR: Canciller Bárcena asegura que México está ‘muy listo’ para abordar desafíos migratorios

Incluso si ambos bandos llegan a algún tipo de acuerdo, muchos republicanos, en especial en la Cámara Baja, estarían poco dispuestos a concederle una victoria a Biden en un año electoral, en un tema que les ha dado motivos poderosos para criticar a la Casa Blanca. El asunto también se ubica en el centro de la candidatura del posible rival de Biden en el otoño, el expresidente Donald Trump.

Este punto muerto muestra cómo el debate sobre migración en Estados Unidos ya no solo se trata de la frontera. El tema se está filtrando a otras partes de la agenda de Biden y cobra cada vez más influencia a medida que los republicanos lo utilizan para bloquear las principales prioridades del presidente en materia de política exterior.

El jueves, antes de viajar a Raleigh, Carolina del Norte, Biden declaró a los reporteros: “Creo que la gran mayoría de los miembros del Congreso apoyan la ayuda a Ucrania. La cuestión es si una pequeña mayoría va a detenerla, lo cual sería un desastre”.

Leer  Deja al menos dos lesionados, incluido un niño de 5 años, tiroteo en una iglesia de Houston, Texas

Biden ha calificado la ayuda a Ucrania como un asunto de liderazgo estadounidense en el escenario global. Si Estados Unidos no logra enviar más asistencia, advirtió el mandatario el mes pasado, otros aliados podrían retirarse de sus compromisos. Biden afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría recuperar impulso en la guerra.

No obstante, los republicanos de la Cámara de Representantes no se han inmutado hasta el momento. Johnson indicó esta semana que estaba concentrado en la “seguridad nacional y la catástrofe humanitaria” dentro de las fronteras estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que debes saber sobre tensión entre Texas y Biden por el acceso de la Patrulla Fronteriza

Janet Napolitano, exgobernadora de Arizona y exsecretaria de seguridad nacional en la administración de Barack Obama, señaló que no podía recordar un momento en décadas recientes en el que un porcentaje tan grande de la agenda de un gobierno dependiera de la política migratoria.

La legislación, cuya aprobación Biden, busca con tanta insistencia no solo incluye ayuda para Ucrania, sino que también contiene recursos para Israel y Taiwán, así como miles de millones para reforzar la seguridad a lo largo de la frontera mexicano-estadounidense, pero no lo suficiente como para satisfacer las exigencias republicanas.

Napolitano, quien describe las políticas migratorias en este momento como “terribles”, aseguró: “Vieron esto como una oportunidad y la aprovecharon”.

“En realidad, significa que el presidente tiene que llegar tan lejos como pueda para trabajar en conjunto con los del otro bando para lograr la aprobación de un paquete”, agregó Napolitano.

Leer  En Gaza, ser periodista es convertirse en un blanco de guerra

Biden ha dicho que está dispuesto a hacer concesiones con respecto a la frontera. Los negociadores demócratas, con la aprobación de la Casa Blanca, han insinuado que tomarían en consideración propuestas para dificultar el obtener asilo en Estados Unidos.

La Casa Blanca se ha mostrado más reacia a restringir de manera sustancial el permiso humanitario, un programa que ha permitido ingresar a Estados Unidos a miles de afganos, ucranianos y migrantes en la frontera.

Mientras los miembros del Congreso todavía debaten los detalles de esa política, no queda claro que haya un compromiso en la mesa.

En una entrevista con Fox News la mañana del miércoles, Johnson explicó que habló sobre las negociaciones con Trump, quien lo alentó a oponerse a cualquier concesión.

Biden también enfrenta la oposición de los progresistas, quienes no desean restricciones al asilo.

La representante Nanette Barragán, demócrata de California, presidenta del Caucus Hispano, aseguró: “Los republicanos han tomado la ayuda extranjera como rehén para obtener medidas de inmigración extremas que no resolverían el problema. Muchos de nosotros apoyamos la ayuda a Ucrania, pero no a costa de estas políticas de inmigración extremas que se están proponiendo”.

Jim Kessler, vicepresidente ejecutivo de políticas en Third Way, un grupo de expertos de centroizquierda, opinó que el vínculo entre la ayuda para Ucrania y las restricciones fronterizas “no tiene precedentes”.

“Es difícil imaginar un momento anterior en la historia de nuestra nación en el que algo tan importante desde el punto de vista de la seguridad nacional, que normalmente uniría a todos los estadounidenses de ambos partidos políticos, esté atrapado en juegos de poder”, añadió Kessler.

Leer  Cómo Vivir Quintana se convirtió en un ícono de la rebelión feminista

Al principio, la Casa Blanca presentó la decisión de combinar la migración con la solicitud de financiamiento militar como un incentivo o, al menos, como un intento de llegar a un acuerdo, para granjearse a los republicanos que habían pedido a Biden que fuera más duro en la frontera.

William B. Taylor Jr., quien fungió como embajador en Ucrania de 2006 a 2009, comentó que habría consecuencias graves tanto para Ucrania como para Estados Unidos si la estrategia acababa como un fracaso.

Taylor mencionó: “Imagino que el cálculo fue que hay mucho apoyo para estos temas y si los juntamos todos tendremos una estrategia ganadora”. Sin embargo, añadió, si la Casa Blanca no puede llegar a un acuerdo, socavaría “un componente vital de la política exterior estadounidense”.

“Ese liderazgo estadounidense se vería gravemente dañado si no podemos proporcionar asistencia a los ucranianos para permitirles detener a los rusos ahora. Esto tiene implicaciones enormes”, concluyó. c.2024 The New York Times Company.

Por Zolan Kanno-Youngs y Erica L. Green, The New York Times.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: amenaza, Biden, cómo, disputa, exterior, materia, mayor, migratoria, política, Victoria
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ferrosur y CPKC respondieron a convocatoria para tren de pasajeros: SICT
Next Article Fallece el ex senador priísta Carlos Rojas Gutiérrez
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?