By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Banco Azteca, sin problemas de capitalización
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Banco Azteca, sin problemas de capitalización
FINANZAS

Banco Azteca, sin problemas de capitalización

Last updated: 2024/01/21 at 5:42 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer el Índice de Capitalización (ICAP) de los bancos en México al mes de noviembre, en donde se reitera que actualmente las 49 instituciones que operan en el país se mantienen por arriba de los requerimientos exigidos por el marco regulatorio para su operación en el país.

Así, los bancos en México se encuentran en categoría I de acuerdo con la autoridad financiera, con lo cual cuentan con recursos suficientes para atender complicaciones y pérdidas no esperadas en su negocio.

«La categoría I de alertas tempranas indica que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas, por lo cual no se requieren acciones inmediatas de supervisión con relación a su solvencia», decía la CNBV.

De acuerdo con la autoridad financiera, el ICAP representa la fortaleza financiera de una institución para soportar pérdidas no esperadas por los riesgos en los que incurre.

«En México el ICAP mínimo es de 8%; sin embargo, debido a restricciones establecidas en el cálculo de capital neto, los bancos para mantenerse sin ningún tipo de medida correctiva deben cumplir con un nivel mínimo de 10.5%», explica el organismo.

– ¿Banco Azteca está bien capitalizado?, esto dice la CNBV

En medio del enfrentamiento verbal del presidente Andrés Manuel López Obrador con Ricardo Salinas Pliego sobre la disputa por un pago pendiente de impuestos por el empresario, durante noviembre se intensificó una fuerte campaña de rumores de una supuesta quiebra de Banco Azteca.

Dicha campaña se ha mantenido hasta la fecha y provocó que el empresario anunciara que demandará a quien resulte responsable por «terrorismo financiero» que inclusive puede afectar el ambiente de inversión y operación de los bancos en el país.

Leer  Actualmente Justin Trudeau está en la cuerda floja, sin apoyos y cada vez más impopular

«De manera falaz y con dolo se han difundido acusaciones sin sustento, que contrastan con los informes periódicos del sistema bancario nacional; esta serie de mentiras malintencionadas constituyen actos de terrorismo financiero. La publicación de falsedades, con la fabricación de información manipulada y plagada de exageraciones puede generar trastornos en los mercados nacionales, situación que podría afectar los recursos de todos los mexicanos«, dijo el miércoles pasado la firma propiedad de Salinas Pliego.

Con los datos disponibles hasta el momento por parte de la autoridad financiera mexicana, Banco Azteca se encuentra muy por encima del ICAP mínimo por ley en el país. Al cierre de noviembre no mostró ninguna afectación y su ICAP es de 15.17%, ubicándose en la categoría I de acuerdo con la CNBV.

Al cierre de noviembre de 2023, datos de la CNBV muestran que Banco Azteca obtuvo ganancias por 3 mil 19 millones de pesos, un crecimiento de 17.6% en términos reales, comparado con el mismo mes del año previo.

En cifras operativas, la CNBV muestra que Banco Azteca alcanzó un total de 118 mil 79 contratos de tarjetas de crédito, 20 mil 383 más respecto al mes anterior.

En tanto, durante noviembre se registró un total de 216 mil 838 cuentas de captación activas, lo que implicaría el cierre de 6 mil 864 cuentas respecto del mes anterior.

You Might Also Like

Casas en venta con opción a crecimiento: cómo evaluar el potencial de ampliación o remodelación

¿Encontraste un billete atorado en el cajero automático? Así funciona esta fraude

La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango

Consumidor mexicano impulsa cambio en la industria del huevo

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto me deben pagar si no llevo un año trabajando?

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Azteca, Banco, capitalización, problemas, sin
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los órganos autónomos son fundamentales a nivel mundial, según la OCDE – eldespertar
Next Article Para socavar a Haley, Trump se rodea de líderes de Carolina del Sur – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Inicia en Sonora Operativo Navideño 2024 en apoyo a familias vulnerables
ESTADOS
Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas
ECONOMÍA
Dua Lipa abre una taquería temporal en la Ciudad de México
LOCAL
Dueño de Miss Universo, acusado de huachicol y tráfico de armas, tenía una ‘oreja’ en la FGR
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?