By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: IP: la inseguridad en carreteras, “desbocada”
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > IP: la inseguridad en carreteras, “desbocada”
ECONOMÍA

IP: la inseguridad en carreteras, “desbocada”

Last updated: 2024/01/17 at 8:47 PM
5 Min Read
Share
SHARE

En los primeros cinco años de la actual administración se han reportado 84 mil 963 robos a camiones que transportan mercancías y sólo en 2022 el costo de la inseguridad en carreteras ascendió a 19 millones de pesos diarios, por lo que es necesario darle solución a este problema que no tiene control, indicó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En conferencia, José Abugaber Andonie, presidente del organismo del sector privado, comentó que en una reunión con la precandidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, expuso la preocupación de la industria por la inseguridad en el país.

Resaltó que en lo que va del sexenio se han cometido, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 84 mil 963 asaltos a transporte. Las mercancías más asediadas por grupos delincuenciales son alimentos y abarrotes, materiales de construcción, refacciones y productos automotores, medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado.

Eso nos preocupa porque está en aumento y si eso no se atiende, va a salirse de control, porque aparte lo peor es a dónde va esta mercancía.

Comentó que se piensa que los productos terminan en el mercado informal, como lo documentó La Jornada en una investigación especial esta semana (https://shorturl.at/lzNQ4), pero también puede ser que vayan al mercado formal, que presionen para que sean consumidos esos productos.

Explicó que de 84 mil asaltos reportados en los primeros cinco años de la actual administración, el mayor número de incidentes ha ocurrido en el estado de México, con 29 mil 350; Puebla, con 12 mil 129; Guanajuato, con 7 mil 174; Michoacán, con 6 mil 858, y Jalisco, con 4 mil 690.

Leer  'Nearshoring' e inseguridad, los temas que preocupan a IP

“Para 2022 se estima que más de 7 mil millones de pesos –entre costos de mercancías robadas, daños a los equipos y costos adicionales para garantizar la seguridad– es lo que nos cuesta la inseguridad”, informó antes de indicar que en promedio hubo 46 robos cada día en los cinco primeros años del sexenio.

La seguridad necesita un cambio de estrategia, hay bajas en diferentes incidentes como robo a negocios, no todo es negativo, pero el tema de seguridad está desbocado, está descontrolado, aseguró Abugaber Andonie después de adelantar que se reunirá con la Secretaría de Marina para tratar el tema.

“Ese tipo de cosas no es un buen mensaje, no está bien para las inversiones y sí se tiene que redoblar la seguridad.

Se han hecho cosas, pero no las que necesita el país para que exista un cambio y que ya encontremos los mexicanos la paz que tanto estamos soñando.

El dirigente del sector industrial advirtió que la inseguridad pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones por relocalización de empresas.

Todo lo que tenga que ver con seguridad pone en riesgo el tema de inversiones, los inversionistas al final están viendo dónde dirigir su negocio, evalúan todos los escenarios hacia dónde va, por eso al final, me da tristeza decirlo, pero Guanajuato tenía inversiones arriba de Nuevo León y hoy está por abajo, porque le ha afectado el tema de la seguridad. Entonces, sí afecta a los estados y al país este tema.

Anotó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) ha reportado problemas en camiones de pasajeros a las autoridades, pero también ocurre la privación de la libertad, en particular, cuando son migrantes. Para esta última situación, los puntos críticos son Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.

Leer  la inflación mayorista subió un 0,5% – eldespertar

Más información de los asaltos a transportistas en la sección de Estados

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: carreteras, desbocada, inseguridad
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las ventas aumentaron un 0,6% en diciembre, superando las expectativas para las vacaciones – eldespertar
Next Article Papa Francisco defiende bendecir a parejas homosexuales; además no piensa en renunciar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?