By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Familiares de los 43 se levantan de mesa de negociación con SG
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Familiares de los 43 se levantan de mesa de negociación con SG
POLÍTICA

Familiares de los 43 se levantan de mesa de negociación con SG

Last updated: 2024/01/16 at 9:50 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 se levantaron de la mesa de negociación con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, en la que se discutirían sus demandas para acceder a los archivos sobre el caso, en poder del Estado mexicano.

Los familiares anunciaron que a las 14:30 ofrecerán una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para ahondar en los detalles.

Sin embargo, reconocieron que en parte lo sucedido esta mañana tiene que ver con las afirmaciones y cuestionamientos que emitió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, entre ello, que ya no le tiene confianza a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y su extrañeza porque los padres y madres no aceptaron acudir a los archivos militares luego de que ordenó su apertura del 4 de enero al 4 de marzo.

“La información que nosotros queremos del Ejército mexicano nos la esconden, no nos las dan. Desafortunadamente confiamos en alguien desde 2018 por hacernos un decreto y que hasta la fecha no lo ha cumplido, al contrario ahora se ha dedicado a criminalizar a las organizaciones que nos acompañan, a la ONU, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al GIEI, al Centro Pro, a Tlachinollan, a Serapaz y Fundar”, aseveró Mario González, padre de César Manuel, uno de los normalistas desaparecidos.

Añadió que “hay algo muy chistoso de este Presidente, desprestigia a las organizaciones pero no puede desprestigiar el informe que dio el GIEI, no puede derrumbar las líneas de investigación que dejó el GIEI, ni la información que estamos pidiendo con documentos directos de la Sedena”.

Leer  Cumplieron diputados con desafuero del fiscal Carmona: Marcela Guerra

Indicó que tuvieron que levantarse de la mesa “porque son unos tramposos, son tipos sin consciencia porque se tenía que haber avisado lo que había a nuestros abogados y no llevarnos sorpresas con gente que ha puesto el pie para que no podamos llegar a la verdad también, con gente que hasta cierto punto ha marchado con (José Luis) Abarca (ex alcalde de Iguala). Es una ofensa de parte del subsecretario”.

El encuentro de hoy entre los familiares de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, y el subsecretario Medina, surgió después de que el 3 de enero pasado acordaron reunirse para discutir sus peticiones sobre que el gobierno federal solicite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) poner a disposición de la Comisión para la Verdad los 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (C.R.F.I.) que operaba en Iguala, en septiembre de 2014, así como transcripciones de llamadas telefónicas realizadas por actores vinculados con los hechos.

Igualmente que en la revisión de los documentos participe el GIEI, que finalizó su mandato en julio del 2023.

Para los padres y madres de los jóvenes es importante dicho acompañamiento “porque ellos fueron un actor fundamental” en el hallazgo de los folios solicitados, sostuvo el abogadoVidulfo Rosales en su momento.

También en la reunión previa, los familiares descartaron acudir directamente a la búsqueda de archivos en instalaciones militares, porque -dijeron- ello “redundaría en una simulación que terminaría protegiendo a la institución castrense, cuando ésta ha sido opaca y poco leal ante el proceso de esclarecimiento”.

Leer  Solicita García Luna formalmente un nuevo juicio en EU

Máxime, continuaron, “considerando que en el pasado las familias ya visitaron los cuarteles, sin que ello se haya traducido en la entrega de toda la información en poder del Ejército”.

La reunión de hoy jueves fue muy breve, pues los padres y madres ingresaron a la Secretaría de Gobernación alrededor de las 11:30 y salieron antes de las 12 del día.

En un breve mensaje a colectivos de familiares desaparecidas, que desde las nueve de la mañana se manifiestan en la dependencia federal, Mario González A les dijo que los familiares de los 43 “no somos más que ustedes ni menso que ustedes. Somos igual y estamos sintiendo el mismo dolor día a día por no encontrar a nuestros hijos”.

Expresó que les provoca “mucho coraje que no las reciban que es lo que menos pueden hacer este tipo de funcionarios”.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, familiares, Levantan, los, mesa, negociación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article muertes por hipotermia, cancelación de juego de NFL, miles de vuelos y eventos de Trump
Next Article Joven de 15 años desaparece en Monterrey; su estatura es de 1.80 metros – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?