By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Estados Unidos carece de lo que toda democracia necesita – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > Estados Unidos carece de lo que toda democracia necesita – eldespertar
OPINIÓN

Estados Unidos carece de lo que toda democracia necesita – eldespertar

Last updated: 2024/01/16 at 4:23 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La mayoría de las ampliaciones de los derechos de voto en Estados Unidos provienen de enmiendas constitucionales y acciones del Congreso, no de los tribunales. De hecho, en Bush contra Gorepara dar un ejemplo relativamente reciente, la Corte Suprema reiteró que la Constitución no garantiza a los ciudadanos el derecho a votar por el presidente y confirmó que los estados pueden recuperar el poder de nombrar directamente a los electores presidenciales en elecciones futuras.

Algunas personas piensan erróneamente que la Corte Suprema es un amplio protector de los derechos de voto, ampliándolos mucho más allá del texto de la Constitución. Consideremos primero el caso del sargento. Herbert N. Carrington, uno de los pocos afortunados cuyo derecho a votar estaba protegido por el tribunal. En 1946 se alistó en el ejército a los 18 años en su estado natal, Alabama. Cuando fue trasladado en 1962 a White Sands, Nuevo México, se mudó con su familia a la cercana El Paso. Sin embargo, cuando intentó registrarse para votar en las primarias del Partido Republicano en Texas, se sorprendió al saber que no era elegible. La Constitución del estado prohibía votar allí a los miembros militares que no eran residentes de Texas antes de unirse al servicio.

Carrington presentó una demanda directamente ante la Corte Suprema de Texas en 1964, argumentando, entre otras cosas, que su privación de derechos violaba la cláusula de igual protección de la 14ª Enmienda, una disposición que prohibía a los estados negar a “cualquier persona dentro de su jurisdicción la igual protección de las leyes”. .” Cuando el caso llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos, Texas defendió su Constitución, sosteniendo que tenía “un interés legítimo en inmunizar sus elecciones contra la votación concentrada del personal militar, cuya voz colectiva puede abrumar a una pequeña comunidad civil local”.

Leer  China dice que Estados Unidos socavó el acuerdo comercial de Ginebra después de las acusaciones de Trump

La Corte Suprema no estuvo de acuerdo y anuló la disposición de Texas en la sentencia de 1965. Carrington contra erupción caso. El derecho al voto, escribió el tribunal en una parte clave de su opinión de 7 a 1, “no puede ser eliminado constitucionalmente por miedo a las opiniones políticas de un grupo particular de residentes de buena fe”. El juez John Marshall Harlan, que disintió solo, argumentó que la cláusula de igual protección “no tenía como objetivo afectar cuestiones electorales estatales”.

Es difícil exagerar lo inusual que fue para Carrington lograr que la Corte Suprema anulara su privación de derechos. Su demanda se produjo durante el único período en los 235 años de historia de la Corte Suprema en el que se mostró receptiva a amplios reclamos constitucionales de derechos de voto. El tribunal, presidido por el presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, vio una amplia expansión de los derechos de voto en la década de 1960, gracias principalmente a su amplia interpretación de la cláusula de igual protección.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: carece, democracia, eldespertar, Estados, necesita, toda, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article un cambio necesario – eldespertar
Next Article Mujer trans y activista Samantha Gomes Fonseca asesinada en CDMX
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?