By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Empresarios piden al Gobierno de Biden reabrir inmediatamente cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Empresarios piden al Gobierno de Biden reabrir inmediatamente cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso
MUNDO

Empresarios piden al Gobierno de Biden reabrir inmediatamente cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso

Last updated: 2023/12/22 at 5:09 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Piden empresarios de Texas, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional del gobierno de Joe Biden, reabrir de forma inmediata los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso.

Ya que detener las operaciones causará una “reacción en cadena devastadora” por la afectación a los precios de los productos y a fábricas de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Damnificados de Acapulco tendrán que esperar hasta 2 meses para conseguir material para reconstruir

La Asociación de Negocios de Texas mandó una carta al funcionario estadounidense, comentando que en dos días que lleva el cierre de los pasos, están detenidos casi 10 mil vagones con mercancías.

La decisión del cierre por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no sólo ocasionará pérdidas en las exportaciones mexicanas según el sector privado del país, sino un impacto en el intercambio de mercancías agrícolas, alimentos y debidas, bienes de consumo, entre otros, de acuerdo con la empresa ferroviaria Union Pacific.

La TAB indicó que el cierre de operaciones ferroviarias en El Paso y Eagle Pass, o cualquier otra ruta comercial legal, perjudica a las comunidades estadunidenses.

Explicó que los dos pasos ubicados en Texas son las puertas de entrada ferroviarias número dos y tres por volumen, respectivamente, pues entre los dos suman 450 mil envíos ferroviarios anualmente.

“Casi 10 mil vagones en México y Estados Unidos están retenidos desde el cierre de un solo día”, destacó. Refirió que Eagle Pass y El Paso representan 33 mil 950 millones o el 35.8 por ciento de todo el tráfico ferroviario transfronterizo desde y hacia México.

Leer  #LoMásViral: Graban confrontación entre mujeres por «saltarse la fila» en el IMSS

“La decisión de detener por completo las operaciones ferroviarias en Eagle Pass y El Paso tendrá una reacción en cadena devastadora que, a su vez, puede cerrar operaciones en plantas y fábricas en todo Estados Unidos”, advirtió.

También alertaron que lo anterior causará el encarecimiento de los bienes durante la temporada navideña, ya que los artículos escasean debido a este impacto en la cadena de suministro de América del Norte.

El organismo insistió en la reapertura de los cruces ferroviarios, los cuales permanecen cerrados ante el aumento en el flujo de migrantes que buscan cruzar la frontera, para evitar “mayor daño económico a las comunidades de Texas y Estados Unidos.”

No obstante, el Eagle Pass Bridge System informó en sus cuentas de redes sociales que el servicio de cruce de Estados Unidos a México está en funcionamiento, mientras que por la “crisis migratoria”, el cruce de territorio a la Unión Americana sigue afectado para vehículos en el puente uno, mientras que para peatones está abierto.

PROBLEMÁTICA AFECTARÁ ENTRADA Y PRECIO DE MAÍZ

La Unión Nacional de Avicultores ha expresado su inquietud ante el anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) sobre la suspensión de operaciones en los cruces ferroviarios, ya que estas interrupciones, localizadas en las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Juárez.

Amenazan con afectar la importación y suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, especialmente el maíz amarillo y la pasta de soya.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, destacó que México, siendo el principal importador de maíz y trigo de Estados Unidos y el segundo en frijol, soya y pasta de soya, se verá directamente impactado, especialmente en regiones como el Norte, Centro Norte, Bajío y Jalisco, productoras principalmente.

Leer  María Corina Machado es la favorita

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Biden, cruces, Eagle, Empresarios, ferroviarios, gobierno, inmediatamente, paso, Pass, piden, reabrir
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Valor de la construcción repuntó 1.5% mensual en octubre: Inegi
Next Article Acatará el gobierno «sin problema» que la GN dependa de la SSPC
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?